Vicerrectorado de Investigación y Postgrado realizará importantes eventos académicos
Los
 días 11 y 12 de julio la cohorte 2012-II de la maestría en Gerencia 
Educacional de la UPEL, realizará el I Encuentro Regional de Gerencia 
Educacional “Hacia la Eficiencia del Sistema Educativo Venezolano”.
El
 encuentro tiene el propósito de abrir un espacio para el encuentro 
periódico entre académicos y profesionales, educadores y estudiantes, 
investigadores y formadores, gestores administrativos y directores que 
se encuentran ejerciendo la profesión, a fin de propiciar debates y 
relaciones que favorezcan el avance del conocimiento científico de la 
gerencia educacional. 
El
 evento es coordinado por el doctor Fulgencio Toledo y organizado por 
los maestrantes del Programa, conjuntamente con la Coordinación de 
Postgrado del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio- 
Extensión Académica Carúpano. 
La
 actividad se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad 
Politécnica Territorial de Paria “Luis Mariano Rivera” de la ciudad de 
Carúpano, Estado Sucre. Los ejes temáticos que se tratarán son los 
siguientes: 
- La gestión educacional y el desarrollo regional en el contexto del Plan Estratégico 2013-2019
- Modelo de gestión gerencial aplicados en el sistema educativo venezolano: de lo global a lo específico
- Comportamiento organizacional y calidad total en el sistema educativo venezolano
- Áreas de investigación y productividad investigativa en la gerencia educativa venezolana
- Las Tic`s herramienta para la calidad de los procesos gerenciales en el sistema educativo venezolano
- La responsabilidad social, clave fundamental en la gerencia educacional venezolana.
Primer Encuentro de Evaluación de Programas y proyectos Socioeducativos
El
 sábado 12 de julio, en el Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel 
Siso Martínez” se llevará a cabo el Primer Encuentro de Evaluación de 
Programas y Proyectos Socioeducativos, cuyo tema fundamental es“Un análisis crítico de  cara al siglo XXI”.
En términos generales, el evento está dirigido a analizar los
 diversos programas, proyectos, documentos legales y recursos 
instruccionales pedagógicos promulgados recientemente por el Estado, en 
el ámbito educativo en Venezuela. 
Dicho
 evento es organizado de forma conjunta por los participantes del 
Postgrado en Educación, mención Evaluación Educacional cohorte 2012-I  y
 la Coordinación del Programa en cuestión, a través de la asesoría de la
 doctora Claudia Pesca de Acosta, El objetivo de la actividad académica 
es promover los espacios para el análisis críticos y argumentativos de 
los programas educativos, mediante la reflexión sobre el corpus legal 
educativo y su aplicación. Además, se analizará el impacto de la 
dinámica educativa en las vertientes de políticas públicas e 
innovaciones generadas en este ámbito.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario