Viernes, 11 de Julio de 2014 17:33 | Escrito por Prensa I.P Rubio
Con
 la participación mayoritaria de los Institutos que conforman la 
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL, se instaló 
oficialmente el I Encuentro Nacional de Servicio Comunitario en el 
Pedagógico Gervasio Rubio.
Durante
 los días 10 y 11 de julio, los prestadores de servicio comunitario 
muestran sus proyectos e intercambian experiencias acerca del trabajo 
realizado con el apoyo de las comunidades. La inauguración de la jornada
 contó con la presencia de la doctora Doris Pérez, vicerrectora de 
Docencia, en compañía de los profesores Carlos Salazar en ejercicio de 
la Dirección del Pedagógico, Fredelino Pérez subdirector de Docencia,  
Douglas Durán y Flor Molina, coordinador Nacional de Servicio 
Comunitario y coordinadora Institucional, respectivamente.
El
 profesor Douglas Durán, manifestó su alegría por la cristalización de 
esta actividad que tiene dentro de sus propósitos unificar criterios a 
lo interno de la UPEL, para que  las políticas en materia de servicio 
comunitario vayan en correspondencia con el perfil del egresado de esta 
Casa de Estudios y con los lineamientos del Estado venezolano.
A
 juicio de Durán, “la Universidad debe marchar en consonancia con la Ley
 del Servicio Comunitario y bajo el Reglamento de la Universidad, pues 
la esencia principal del servicio comunitario, va más allá de un simple 
aprendizaje, implica un contacto directo y personal con la comunidad 
mediante el enlace de tres pilares fundamentales: la docencia, la 
investigación y la extensión”.
Expresó
 su agradecimiento por la visita de todos los representantes de los 
Institutos que conforman la UPEL y auguró que  este I Encuentro Nacional
 de Servicio Comunitario se convierta en un aprendizaje para todos los 
actores involucrados.
Por
 su parte, la doctora Doris Pérez, vicerrectora de Docencia,  relató que
 la iniciativa de designar un Coordinador Nacional de Servicio 
Comunitario  permitió  la integración de docencia, investigación, 
extensión, lo cual trajo como resultado la revisión y contextualización 
del Reglamento de este programa,  cuyo documento será presentado ante el
 Consejo Universitario en el último trimestre del año. “Comprendimos 
–agregó- que a través de la contextualización del Reglamento se da 
respuesta a las necesidades de formación  de la sociedad  y  que esa 
transformación no se convierta en teoría sino en acción. La verdadera 
razón de ser de nuestra Universidad es integrar la calidad con la 
formación y con el currículum pero a través de los actores que hacen 
posible la interacción”.
En
 su opinión  este encuentro de socialización  permite reconocer el  
trabajo participativo y voluntario con el accionar de todos los actores,
 -estudiantes, profesores, coordinadores y gerentes-, quienes hacen 
posible que la UPEL permanezca en el tiempo con una huella de 
participación activa en todo el país.
Luego
 de estas intervenciones, la coordinación institucional de Servicio 
Comunitario a cargo de la profesora Flor Molina, proyectó un video en el
 que se evidencia el trabajo colaborativo que mantiene la Universidad 
con las comunidades del estado Táchira, hecho que no sería posible sin 
el compromiso voluntario de los estudiantes.
Conferencias y mesas de trabajo
En
 horas de la tarde se llevó a cabo la conferencia central: El 
Aprendizaje,  Servicio e Indicadores del Servicio Comunitario, 
posteriormente se instaló la primera mesa de trabajo  para evaluar el 
impacto que ha tenido en la sociedad el cumplimiento de este programa.
Para
 este viernes 11 de julio se efectuará la exposición de experiencias por
 parte de los prestadores del servicio del Pedagógico de Rubio y el 
foro: El Servicio Comunitario desde la experiencia del asesor académico y
 asesores de Proyecto Comunitario de cada Instituto de la UPEL. Luego se
 procederá a instalar la segunda mesa de trabajo con la finalidad de 
generar una propuesta para el proceso administrativo, seguimiento y 
control de los proyectos del Servicio Comunitario.
La clausura del encuentro estará a cargo de las agrupaciones culturales de esta Casa de Estudios.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario