El
 aporte del Ejecutivo para el Presupuesto de Recursos y Egresos de la 
Universidad Pedagógica Experimental Libertador para el ejercicio 
económico fiscal 2015, es de bolívares 2 mil 109 millones 601 mil 490 
bolívares (Bs. 2.109.601.490,00), por fuente de financiamiento Recursos 
Ordinarios.
Como
 puede observarse en el Gráfico 1, el aporte fiscal solicitado fue de 
4.554.236.037  Bolívares, otorgándose sólo el 46,32%, lo que genera como
 consecuencia una insuficiencia para el funcionamiento óptimo de la 
Institución de un 53,68%; es decir, de un monto equivalente a 
2.444.634.547 Bolívares. Estos recursos permitirán cubrir parcialmente, 
las necesidades mínimas de la Universidad para su funcionamiento durante
 el ejercicio, en relación con el Gasto de Personal, materiales, 
servicios y  otros.
A continuación se presenta una tabla comparativa entre los aportes fiscales correspondientes a los ejercicios 2014 y 2015: | 
Concepto | 
Presupuesto 2014 | 
Presupuesto 2015 | 
Variación | |
| 
Bs. | 
% | |||
| 
Gastos de Personal | 
1.308.576.592 | 
1.598.249.605 | 
289.673.013 | 
22,14 | 
| 
Gastos de Funcionamiento | 
298.118.561 | 
341.443.199 | 
43.324.638 | 
14,53 | 
| 
Providencias Estudiantiles | 
126.095.432 | 
169.908.686 | 
43.813.254 | 
34,75 | 
| 
Total | 
1.732.790.585 | 
2.109.601.490 | 
376.810.905 | 
21,75 | 
Es
 importante destacar que a pesar de que la tabla muestra una cuota 
asignada para el 2015 superior para gastos de personal en un 22,14% en 
relación con el ejercicio 2014, se puede afirmar que nominalmente esta 
disminuyó en un 66,86%, ya que los sueldos y salarios se están 
calculando en base a la  tabla 2013 y en el 2014 se consideró la tabla 
aprobada para el 2011. 
El
 Presupuesto de Egresos y Recursos de la Universidad Pedagógica 
Experimental Libertador para el ejercicio económico fiscal 2015, es de 2
 mil 615 quince millones 199 mil 580 bolívares (Bs. 
2.615.199.580)financiado con las siguientes fuentes:
| 
Fuentes de Financiamiento | 
Monto en Bs | 
| Transferencias de la República | 
2.109.601.490 | 
| Ingresos Propios | 
505.598.090 | 
| Total | 
2.615.199.580 | 
La
 Política de Gastos de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 para el Presupuesto del año 2015, está enmarcada en los lineamientos 
establecidos por el Gobierno Nacional suministrados por el Ministerio 
del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología;
 no obstante,  hubo lineamientos operativos que no pudieron ser 
atendidos dada la insuficiencia existente, pudiendo cubrir esta Casa de 
Estudios con los recursos otorgados: 
- La atención de la matrícula de los estudiantes de Pregrado sólo para el primer semestre del año.
- La atención de los alumnos con contenidos programáticos desarrollados por el Postgrado en Especializaciones, Maestrías y Doctorados financiados con sus Ingresos Propios durante todo el año.
- El financiamiento de los proyectos de investigación a iniciarse y en ejecución y la publicación de libros o revistas como medio de socialización del conocimiento, durante el primer semestre del año.
- La atención de los usuarios en bibliotecas, laboratorios y bioterios que se encuentran actualmente dotados y en funcionamiento en la Universidad en el primer semestre del año.
- Los servicios estudiantiles de atención biopsicosocial de asistencia integral a los estudiantes de becas, ayudantías, y preparadurías; el servicio de 1.914.858 bandejas servidas, hasta el mes de mayo y están respaldados en las mismas condiciones del ejercicio 2014. La atención a los estudiantes de los servicios médicos durante el primer semestre del año.
- Se estimaron recursos para garantizar seis meses del mantenimiento de 8.128.636 mts cuadrados de la institución, a través de la reparación y conservación de los espacios físicos y mantenimiento de los bienes de la Universidad, en atención a las necesidades socio productivas.
NO SE GARANTIZA:
- El Bono Navideño de 45 días de bono alimentación aprobados en la I Convención Única de Trabajadores Universitarios.
- El Bono Doctor al Personal Académico de la Universidad.
- La Ayudas para la adquisición de útiles y uniforme al Personal Docente, Administrativo y Obrero, aprobados en la I Convención Única de Trabajadores Universitarios.
- Lo correspondiente al segundo semestre del aporte para las guarderías e Inscripción aprobado en la I Convención Única de Trabajadores Universitarios.
- Lo correspondiente a juguetes de los hijos de los trabajadores, el cual es otorgado en el mes de diciembre, según lo aprobado en la I Convención Única de Trabajadores Universitarios.
- La estimación del costo, tanto del gasto de Personal Docente, Administrativo y Obrero como del gasto de funcionamiento y Providencias Estudiantiles, para la ejecución del Período Académico de Nivelación y Avance PAENA 2015.
- Lo correspondiente al financiamiento, tanto del gasto de la oferta académica como del gasto de funcionamiento del período académico 2015 II, el cual debe ser ejecutado a partir del mes de octubre.
La
 UPEL desarrollará durante el año 2015 un total de 8 proyectos, los 
cuales son comunes a todo el sector universitario; estos son:
| 
PR2 | Formación de Estudiantes en Carreras, | 
| 
PR3 | Formación de Postgrado o Estudios Avanzados, | 
| 
PR4 | Investigación, Innovación y Gestión del Conocimiento, | 
| 
PR5 | Sistema de Recursos para la Formación e Intercambio Académico, | 
| 
PR6 | Sistemas de Apoyo al Desarrollo Estudiantil, | 
| 
PR7 | Intercambio y Gestión  del Conocimiento con la Sociedad, | 
| 
PR8 | Desarrollo y Mantenimiento de la Infraestructura Física, | 
| 
PR9 | Territorialización y Municipalización de la Educación Universitaria. | 
A continuación se presenta, de manera general, la distribución porcentual del aporte fiscal otorgado:
Los
 gráficos 2 y 3 permiten destacar 2 proyectos: el Pr2 Formación de 
Estudiantes en Carreras, el Pr8 Desarrollo y Mantenimiento de la 
Infraestructura Física, y Acciones Centralizadas con porcentajes 
superiores al resto de los proyectos. Esta diferencia se  debe a que en 
el Pr2 se encuentran ubicadas todas las asignaciones correspondientes al
 Personal Docente Activo y contratados; en el Pr8 las asignaciones del 
Personal Obrero activo y en las Acciones Centralizadas se encuentran las
 asignaciones del Personal Administrativo activo y de todos los 
jubilados (Docentes, Administrativos y Obreros). 
El
 Gráfico 4 presenta la distribución del Aporte Fiscal para los conceptos
 gastos de personal, gastos de funcionamiento, ejecución de proyectos y 
providencias estudiantiles.
El gráfico 5 muestra la distribución porcentual inherente a las partidas presupuestarias:
Como
 podemos observar en el gráfico 5, la partida correspondiente a los 
gastos de personal (401) es la que representa la distribución 
porcentual  mayor, como en todos los años anteriores.
Debido
 a las limitaciones del aporte fiscal asignado en los siguientes 
conceptos, sólo fue posible asignar recursos de acuerdo al siguiente 
detalle:
| 
CONCEPTO | 
MESES  PRESUPUESTADOS | 
| 
Sueldos,
 salarios y beneficios socioeconómicos asociados a sueldos y bono de 
alimentación y salud personal docente y administrativo. | 
6 meses (enero-junio) | 
| Desarrollo de la oferta académica de pregrado | 
6 meses | 
| Providencias Estudiantiles | |
| Servicio de Comedor | 59 días del primer semestre | 
| Becas, Ayudantías y Preparadurías | 4 meses (enero-abril) | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario