CNU aprobó cuatro nuevos programas de maestría y postgrado a la UPEL
La
 vicerrectora de Investigación y Postgrado de la UPEL, doctora Moraima 
Esteves informó que en el marco del proceso de consolidación del 
curriculum upelista,  el Consejo Nacional de Universidades (CNU), en la 
sesión ordinaria celebrada el pasado 30 de septiembre autorizó la 
creación y funcionamiento de cuatro nuevos programas de postgrado y 
maestrías en las diferentes sedes y núcleos de esta Casa de Estudios. 
Los programas aprobados fueron los siguientes: 
- Maestría en Educación Inicial: Núcleo Académico Acarigua- estado Portuguesa.
- Maestría en Informática Educativa: Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio, estado Táchira; Instituto Pedagógico Rafael Alberto Escobar Lara, estado Aragua.
- Doctorado en Educación: Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, Núcleo Zulia, Maracaibo.
- Doctorado en Ciencias de la Motricidad Humana: Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa”, Barquisimeto-estado Lara.
Consejo Técnico Asesor adelanta revisión de documentos
La
 doctora Esteves, agregó que hoy martes 4 de noviembre y el miércoles 5 
se reúne en sesión ordinaria el Equipo Técnico Asesor del Vicerrectorado
 de Investigación y Postgrado para revisar documentos pendientes del 
área, tales como: el Proyecto de Reglamento de Investigación, Proyecto 
de Reglamento de Postgrado; Manual de Trabajo de Especialización y Tesis
 Doctorales, Manuales de Procedimientos, Lineamientos para la Creación y
 Administración de Programas de Postgrado, Lineamientos para orientar el
 producto investigativo en cuanto a especializaciones, maestrías y 
doctorados, orientación a los tutores a los tutorados y por supuesto, el
 producto final que es el trabajo de grado o  trabajo de especialización
 de tesis doctoral.
Por
 otra parte, informó  que el jueves 6 asistirá al Instituto de 
Mejoramiento Profesional del Magisterio a una actividad de control, 
seguimiento y acompañamiento, como parte de la valoración de los 
procesos académicos, administrativos de la Subdirección de Investigación
 y Postgrado.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario