El
 Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM) núcleo 
Nueva Esparta,  será el anfitrión del XXIII Festival Nacional de la Voz y
 la Canción Inédita de la UPEL, que se celebrará durante los días 18 al 
21 de noviembre en homenaje a la maestra Lucienne Sanabria, ampliamente 
conocida en el medio artístico como “La Voz Telúrica de Margarita”. 
El
 evento cuenta con el apoyo de las profesoras María Fernanda Calzadilla,
 coordinadora de Extensión del núcleo y  Brinal Flores. La Gala del 
evento se realizará el 20 de noviembre en el Teatro de la Casa de la 
Cultura “Francisco Lárez Granados” en la población de Juangriego. 
La
 doctora María Fátima Dos Santos, coordinadora nacional de Extensión 
Sociocultural de esta Casa de Estudios, informó que el cronograma de 
actividades comprende actividades especiales tales como: un taller de 
integración para los participantes y un congresillo técnico para los 
asesores vocales, ensayos, taller de vocalización. También se realizarán
 actividades culturales para el disfrute de los asistentes. 
Asimismo
 la coordinadora nacional, anunció que  el pasado miércoles 12 de 
noviembre la bachiller Silvia Marilú Holguín, representante del 
Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), clasificó en las eliminatorias 
del XXII Festival Nacional Universitario de la Voz y de la Canción 
Inédita “Otilio Galíndez” en el reglón “Voz Femenina”. El evento se 
realizó en Punto Fijo, Estado Falcón bajo la coordinación de la 
Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) a través de la dirección del 
profesor Israel Girón. La Gala final será el viernes 14 de noviembre en 
el Teatro Armonía de la ciudad de Coro. 
Lucienne Sanabria: 
Lucienne Sanabria, mejor conocida como la Voz Crepuscular de Juangriego o la voz Telúrica de Margarita,
  nació el 3 de Octubre de 1963 en Caracas. Es una reconocida y 
apreciada intérprete de la música margariteña, artista y  docente 
(profesora de música, folklore). También dirige el Coro de niños 
Cantores de Juangriego y es promotora de la cultura local. 
Ha
 interpretado canciones de  grandes compositores venezolanos, entre los 
que se destacan: Alberto “Beto”  Valderrama Patiño, Jesús Rosas Marcano,
 Chelique Sarabia, José Ramón Villarroel. 
Ha
 sido galardonada con premios, reconocimientos y nominaciones por su 
inigualable voz y trayectoria musical, como por ejemplo: 1er premio 
“Festival de la Voz Liceísta”, Acarigua, Edo. Portuguesa (1979); 1er 
premio, “Festival de la Canción Inédita Neoespartana” (1981); fue 
nominada al “Premio Francisco Mata”, en la entrega de los Premios CIANE 
2013. Desde el 27 de junio de 2011 es la Directora del Complejo Cultural
 “Francisco Lárez Granados”:
Con información de: 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario