Los
 estudiantes del Instituto Pedagógico de Miranda solicitarán al titular 
de Educación la aprobación para la adquisición de una nueva sede
 Estudiantes
 de la UPEL en Nueva Cúa manifestaron la necesidad de solicitar al 
Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel 
Fernández, una audiencia para plantearle la problemática que enfrentan 
en su sede del Instituto Pedagógico de Miranda, a raíz del desalojo del 
que fueron víctima por parte del hampa. 
Un
 grupo de estudiantes de esta sede del Instituto Pedagógico de Miranda, 
se reunió con el rector de la UPEL, doctor Raúl López Sayago, para 
plantearle su preocupación ante la situación de inseguridad que padecen a
 diario y que se concretó recientemente con el desalojo de la población 
estudiantil del recinto académico por parte de los delincuentes de la 
zona. Como consecuencia, los estudiantes reciben actualmente sus clases 
en aulas cedidas por otras instituciones en Charallave y se redujo el 
horario de clases de 5 horas a sólo 2. El peligro latente que se vive en
 esta institución ocasionó la reducción de la matrícula de 1000 
estudiantes el semestre pasado a 310 aproximadamente en este último 
lapso escolar. 
Gerardo
 Gómez,  cursante del noveno semestre de Educación Física y 
representante estudiantil ante el Consejo Académico de la UPEL, informó 
que en el mes de julio la sede fue desmantelada por bandas que 
frecuentan el Instituto. Además, hurtaron computadoras, aires 
acondicionados y parte del mobiliario y equipos que utilizan para ver 
clases, y que habían sido adquiridos por los estudiantes a través de 
colectas. El estudiante recordó que hace poco asesinaron a dos jóvenes 
de la comunidad que comparte la cancha de la Institución y debido a esto
 tuvieron que ver el Período Académico Extraordinario de Nivelación 
Académica (PAENA) en una sede en Charallave, “Cuando vemos esa situación
 es cuando nos damos cuenta que necesitamos irnos de allí y no 
regresaremos a ese lugar”, puntualizó Gómez. 
El
 representante estudiantil señaló que en reiteradas ocasiones han 
acudido al Ministerio de Educación Universitaria a plantear la 
problemática, en la búsqueda de una solución que les permita seguir 
recibiendo clases pero solo han recibido promesas por parte del ente 
gubernamental. Los estudiantes upelistas solicitan al Ministro de 
Educación Universitaria la aprobación para adquirir esa nueva sede en la
 región mirandina, que les permita continuar su formación como futuros 
docentes del país en espacios idóneos y seguros. 
Por
 su parte, la estudiante Geraldine Carvajal, quien cursa el décimo 
semestre de Lengua, Castellano y Literatura, agregó que la problemática 
que presenta el Instituto no es secreto pues las autoridades académicas y
 los estudiantes la han llevado a diferentes entes gubernamentales en la
 búsqueda de respuestas. Señaló que además de los problemas que 
enfrentan a diario, también tienen que lidiar con un criadero de 
cochinos y de caballos que está dentro de la sede. 
Para
 Carvajal, la educación es la base fundamental para el desarrollo de una
 sociedad y recalcó que la UPEL debería ser una de las instituciones que
 debería estar mejor dotada  por la condición que tiene como formadora 
de Docentes. 
La
 estudiante solicitó una solución porque considera que el ambiente no es
 el más adecuado para futuros docentes ni para ningún universitario y 
añadió: “Esto es la Universidad, el Pedagógico de los Valles del Tuy que
 es bien reconocido, no es el patio trasero. Agregó que la UPEL es una 
de las pocas opciones que existen en los Valles del Tuy para formar a 
los jóvenes”.
Yanelitza
 Gómez, cursante del quinto semestre de Educación Preescolar denunció 
que no existe en las adyacencias ningún organismo de seguridad que los 
apoye ante cualquier situación de inseguridad.
“Mi
 petición ante el Ministro es que nos ayude a comprar esta nueva sede, 
allí ganaríamos todos porque tendremos una infraestructura que podemos 
decir que es nuestra”.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario