Las
 autoridades del Instituto perteneciente a la UPEL solicitan apoyo ante 
el incremento de la inseguridad en esta casa de estudios 
En lo que va de enero han habido do icionado de la oficina del Programa de Ciencias de la Tierra del 
IPM e ingresó al recinto administrativo de donde sustrajeron materiales 
de oficina y otros artículos de valor.
La
 jefa del Programa de Ciencias de la Tierra, profesora María Salazar, 
informó que entre los objetos hurtados se encontraban dos computadoras, 
dos impresoras y un aire acondicionado. “Esto deja  al personal sin los 
suministros necesarios para el desarrollo eficiente y eficaz de las 
labores que regularmente se realizan desde esta oficina”.
Sobre
 este hecho el director decano del Pedagógico de Maturín, doctor Alcides
 Zaragoza, manifestó: “es lamentable como, una vez más, la delincuencia 
arremete contra los bienes patrimoniales del IPM. Han pasado menos de 15
 días del último hurto, en el que los delincuentes ingresaron al taller 
mecánico de la Universidad y se robaron cauchos y baterías de las 
unidades de transporte de este Instituto. Hoy nuevamente nos encontramos
 con esta triste realidad, que deja desprovista de recursos a otra 
oficina de esta Institución”.
Igualmente,
 la máxima autoridad Ipemista expresó que aun y cuando se han tomado 
medidas de seguridad, enrejando los pasillos, y contratando empresas de 
vigilancia privada que acompañan al cuerpo de seguridad institucional en
 la protección y vigilancia de la Universidad, no se han podido detener 
 los robos, por lo que se hace imperativo solicitar a la Sede Rectoral 
de la UPEL, los recursos necesarios para construir una cerca perimetral 
que circunde la Institución, aislándola de los sectores aledaños, de 
donde provienen la mayoría de los delincuentes.
Ante
 el notable incremento de la inseguridad en los últimos meses, la 
directiva ipemista se reunió a finales del 2015 con miembros de los 
diferentes gremios que hacen vida dentro del Instituto para concretar 
una serie de medidas que brinden mayor seguridad, tanto para los bienes 
institucionales como para los miembros de la comunidad universitaria. 
 “Sin embargo, muchas de estas disposiciones no han logrado ejecutarse 
por falta de recursos económicos”, sentenció el Director del IPM.
 (Escrito por Prensa I.P Maturín)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario