El
 Fondo Editorial de la UPEL (FEDEUPEL) se encuentra en estos momentos en
 un proceso de reingeniería con miras a la internacionalización de la 
Universidad, a través del proyecto de creación del Centro Internacional 
de Estudios Pedagógicos.
Así
 lo dio a conocer la vicerrectora de Investigación y Postgrado, Moraima 
Esteves, quien integra la nueva directiva del Fondo en calidad de 
gerente general, junto al rector Raúl López Sayago como presidente, y 
María Eugenia Carrillo como gerente editorial  Dra. María Eugenia 
carrillo.
 “Tenemos
 una página web, un catalogo en línea  que está en construcción y a 
finales de abril saldrá publicada una nueva edición del Manual de 
Trabajos de Grado de la UPEL. En este libro que es consulta obligada 
para estudiantes, docentes e investigadores presentamos una visión 
vanguardista, de internacionalización. Esta nueva versión tiene 
características universales y la próxima edición del Manual será impresa
 y electrónica”.
Variedad de títulos 
El
 Fondo Editorial de la UPEL  cuenta actualmente con una colección de   
70  títulos que están a la disposición del público. A través de esta 
variedad de libros, FEDUPEL busca socializar el conocimiento académico 
universitario en todas las áreas del saber, mediante la edición y 
publicación de textos académicos, de esta manera contribuye con el 
fortalecimiento de la investigación.
Algunas de las obras editadas por el Fondo son Introducción
 a la Literatura Infantil, Pedagogía Hospitalaria, Servicio Comunitario,
 Instrumentos de Investigación Educativa, Problemas Fronterizos con 
Colombia,  La Auditoría Forense como herramienta para la investigación 
de fraude corporativo, Pedagogía Social Alternativa Emergente, Educación
 Nutricional para un Desarrollo Sostenible, Cómo llegar a ser un tutor 
competente, Perspectivas Venezolanas sobre riesgos: Reflexiones y 
experiencias, entre otros.   
La
 Vicerrectora de Investigación y Postgrado recordó que FEDEUPEL  es una 
instancia creada por la Universidad, con el propósito de editar, innovar
 y promocionar materiales educativos impresos de alta calidad y a bajo 
costo, dirigidos a la comunidad upelista y al público en general.
Las obras publicadas por FEDEUPEL pueden ser adquiridas a través  de la pagina web http://fedupel.webnode.com.ve/
 o directamente en su sede ubicada en la  Urbanización Los Caobos, Av. 
Este 2, Edf. Torre Morelos, Planta Baja, local 5 al lado del Edif. 
C.T.V. Caracas, en el horario de lunes  a viernes, de 8:00 a 12:00 pm y 
de 2:00 a 4:00 pm, o por los teléfonos (0212) 576.70.03 - 
576.68.48  Fax: 576.79.62, correo electrónico 
 fedupel@gmail.com.
Escrito por: Herson Palma
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario