La
 UPEL mantiene abierta sus inscripciones de pregrado hasta el 30 de 
abril y extendió las de postgrado hasta el 8 de mayo, así lo dio a 
conocer la secretaria encargada de esta Casa de Estudios, María Teresa 
Centeno.
 El proceso de inscripción se realiza online a través de la página web www.upel.edu.ve.
 en la cual se explican los pasos que deben cumplirse y la oferta 
académica de los 8 institutos que conforman la UPEL y que se encuentran 
en distintas regiones del país.
La
 UPEL ofrece 30 especialidades en el área de la educación para los 
cursantes de 5to año, bachilleres, docentes en ejercicio y egresados que
 deseen formarse como profesores. Posee una amplia y variada oferta de 
postgrados que abarcan las distintas áreas del conocimiento, docencia, 
investigación y gerencia. Asimismo, mantiene una oferta académica de 
diplomados que son acreditados posteriormente para cursar maestrías y 
doctorados. Los cursos de extensión están abiertos permanentemente, así 
como el proceso de inscripción en ellos.
Quienes
 deseen cursar la carrera docente tienen la oportunidad de escoger la 
especialidad de su preferencia en cualesquiera de las 8 sedes: Instituto
 Pedagógico de Caracas (IPC), Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luis
 Beltrán Prieto Figueroa”,  Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio 
Lira Alcalá”, Instituto Pedagógico de Maracay “Rafael Alberto Escobar 
Lara”, Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”, 
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM), Instituto 
Rural El Mácaro, Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio. La UPEL se 
encuentra distribuida en todo el territorio venezolano ocupando 71 
municipios. Cuenta con 51 sedes y 41 núcleos y extensiones.
Entre
 las especialidades de pregrado que se dictan en la UPEL se encuentran 
Educación Primaria, Educación para Personas en situación de 
Discapacidad, Educación Socioproductiva, Educación Musical, Educación 
Agropecuaria, Francés como Lengua Extranjera, Geografía e Historia, 
Matemáticas, Biología, Química, Física, Educación Informática, Educación
 Inicial, Lengua y Literatura, Artes Plásticas, Educación en 
Discapacidad Intelectual y del Desarrollo, Ciencias de la Tierra, 
Educación Rural, Lenguas Extranjeras, Educación Comercial, Inglés como 
Lengua Extranjera, Educación para Sordos, Educación Física, Mecánica 
Industrial, Electricidad Industrial, Electrónica Industrial, Artes 
Escénicas, Dibujo Técnico.
En materia de postgrados ofrece una variedad de especializaciones, maestrías y doctorados.
Especial: Angley Vivas 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario