A
 propósito de la reciente firma de convenios de cooperación entre la 
UPEL y tres universidades colombianas, el rector Raúl López Sayago se 
refirió a los pasos firmes que se están dando para internacionalizar a 
la Universidad de Los Maestros.
Señaló
 que la apertura académica hacia nuevas fronteras se está cumpliendo a 
través de los postgrados y de la extensión, en virtud de la gran demanda
 que la UPEL tiene de otros países por la calidad de sus estudios y la 
credibilidad de la que goza como institución de educación superior.
“Estamos
 tratando de establecer una plataforma tecnológica que nos permita tener
 estudiantes de diferentes partes del continente a través de las TIC. De
 esta forma nos proponemos avanzar en la oferta nacional e 
internacional, atendiendo así una demanda de países como Colombia, 
Ecuador, República Dominicana, Panamá, Chile y Brasil que ven en la UPEL
 la oportunidad de mejorar a sus profesionales de la docencia”.
López
 Sayago reiteró que esta semana se firmaron y ratificaron convenios con 
las universidades de Pamplona, Francisco de Paula Santander y 
Universidad Un Minuto de Dios, asentadas en Colombia. Asimismo, recordó 
que la UPEL ya estableció alianzas con las universidades de Ciencia y 
Tecnología de Panamá (UNICYT), Estadal de Roraima y con la Institución 
de Educación Abba Padre (Boa Vista), las dos últimas con sede en Brasil.
Escrito por: Angley Vivas
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario