El
 rector de la UPEL, doctor Raúl López Sayago, ratificó que esta Casa de 
Estudios envió los recaudos de la maqueta del mes de junio a la OPSU, 
por lo cual se espera que el ente gubernamental envíe los recursos 
presupuestarios correspondientes. Indicó que el Viceministerio de 
Educación ofreció enviarlos esta semana. De cumplirse esta oferta, se 
completaría la entrega del presupuesto del primer semestre del año.
En
 cuanto al resto del período fiscal, la autoridad upelista manifestó que
 estarán atentos a cualquier información de la OPSU y del  Ministerio de
 Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, a fin de cumplir con los
 requerimientos que ellos establecen para el envío del presupuesto que 
permita a la Universidad seguir funcionando adecuadamente.
Sedes de la UPEL en el estado Miranda
Por
 otra parte, el Rector de la UPEL informó que continúa realizando 
gestiones ante los entes gubernamentales para la adquisición de nuevas 
instalaciones para la Extensión Nueva Cúa del Instituto Pedagógico de 
Miranda y el Núcleo Miranda del Instituto de Mejoramiento Profesional 
del Magisterio en los Altos Mirandinos.
Indicó
 que a pesar de que el Ministerio del Poder Popular para la Educación 
Universitaria, Ciencia y Tecnología  ofreció en el año 2015 los recursos
 para la adquisición de una nueva instalación en Nueva Cúa para el I.P 
 José Manuel Siso Martínez, e incluso los técnicos de la Oficina de 
Planificación del Sector Universitario (OPSU) certificaron la compra, 
ésta no pudo concretarse porque faltó la firma del entonces ministro 
Manuel Fernández.
“Así
 se truncó la posibilidad de que miles de jóvenes de esa zona mirandina 
tuvieran un espacio digno para recibir su formación como docentes.  Lo 
que hemos hecho en estos tiempos es seguir insistiendo para la compra 
del inmueble y aunque todavía no tenemos respuesta positiva, logramos 
que el dueño de la edificación nos la alquilara este año y tratar de  
que durante este tiempo podamos conseguir los recursos que faltan para 
concretar la compra”.
A
 lo largo de 22 años la Extensión Nueva Cúa del Instituto Pedagógico de 
Miranda ha brindado atención a la población de la subregión Valles del 
Tuy, conformada por los municipios Cristóbal Rojas, Independencia, Tomás
 Lander, Paz Castillo, Simón Bolívar y Rafael Urdaneta, además de sus 
zonas aledañas.  Esta institución upelista ha contribuido con la 
formación de la población mirandina a través del pregrado, postgrado y 
los diplomados. Sin embargo, la inseguridad y las dificultades de acceso
 de la zona donde originalmente se ubicaba la sede de la Extensión 
obligaron a trasladarla a otro lugar y a abogar por la compra de un bien
 inmueble, cuya ubicación y condiciones estructurales garanticen la 
seguridad de la comunidad upelista y la comodidad necesaria para recibir
 su formación profesional. Del mismo modo, conseguir que la UPEL pueda 
ampliar su proyección en la subregión con la creación de nuevas 
especialidades, el incremento de la matrícula, entre otras acciones.
Respecto
 al Núcleo Miranda del Instituto de Mejoramiento Profesional del 
Magisterio, ubicado en la ciudad de Los Teques, el rector Raúl López 
Sayago informó que la UPEL realiza actualmente gestiones para establecer
 un convenio con la Universidad Bicentenaria de Aragua, Núcleo San 
Antonio de Los Altos, a través del cual se tenga la posibilidad de 
utilizar sus espacios para las actividades docentes de pregrado, 
postgrado y extensión de este Núcleo que y que por más de treinta años 
ha atendido a la población de los Altos Mirandinos. 
Escrito por: Angley Vivas
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario