Una
 intensa agenda de eventos y actividades cuyo eje central fue la 
transformación curricular de la UPEL, se cumplió en esta Casa de 
Estudios recientemente.   
En
 el Instituto Pedagógico de Barquisimeto se realizó, del 2 al 4 de 
junio,  una serie de encuentros para reflexionar en cuanto al 
significado y aplicación de la interdisciplinariedad en la educación y 
valorar la investigación como proceso para la actualización y 
transformación de conocimientos y saberes.
El
 Instituto Pedagógico de Miranda fue sede el lunes 30 de mayo de un 
conservatorio-taller, en el cual miembros del Vicerrectorado de Docencia
 presentaron los avances que se tienen en materia de la transformación 
curricular. En la actividad se expusieron los programas de Desarrollo 
del Talento Humano y los alcances del Reglamento de Educación a 
Distancia a los jefes de departamento, coordinadores de programa, jefes 
de unidades, jefes de área, directivos, representantes estudiantiles y 
profesores del Instituto, con el objetivo de sumar voluntades en la 
consolidación del nuevo currículo.
Coordinadora Nacional de Currículo 
Por
 otra parte, el pasado martes 31 de mayo se instaló la Coordinadora 
Nacional de Currículo en la sede de la Asociación de Profesores de la 
UPEL (Aproupel), ubicada en Tanaguarenas, estado 
Vargas. En el encuentro se presentaron aportes a la revisión de la 
Normativa de Concursos de Oposición, se revisaron los lineamientos y 
normativa del Periodo de Nivelación y Avance (PAENA) 2016, la inserción 
del Servicio Comunitario, entre otros temas. 
Escrito por: Nicol Pérez
Con información del I.P Miranda
Fotografías: I.P Miranda 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario