La
 UPEL y Fundación Escuela de Educación de Colombia (Fundaesesco) 
estrecharán lazos de cooperación para impartir diplomados, maestrías, 
especializaciones y doctorados en la nación colombiana.
Escrito por Nicol Pérez.
Las
 vicerrectoras de Investigación y Postgrado, Moraima Esteves, y de 
Extensión, María Teresa Centeno, cumplen con éxito una gira para la 
revisión de convenios suscritos por la UPEL con instituciones en el 
Zulia y con miras a la firma de una nueva alianza institucional en 
Colombia.
Las
 autoridades upelistas sostuvieron una reunión con representantes del 
Instituto Universitario “Pedro Emilio Coll”, SOMA y FETRAMAGISTERIO para
 hacer seguimiento y control de varios convenios ya suscritos por la 
UPEL en la ciudad de Maracaibo.
El
 recorrido continúa en la nación Colombiana en donde participan en 
diversos encuentros con  la Fundación Escuela de Educación de Colombia 
(Fundaesesco), en Valledupar, quienes están interesados en los 
diplomados, maestrías, especializaciones y doctorados de la Casa de 
Estudios venezolana
Se espera que al finalizar las conversaciones las dos Instituciones   firmen el convenio de cooperación académica.
Cabe
 destacar que en relación con el convenio con el Instituto Universitario
 “Pedro Emilio Coll”, el pasado lunes 13 de febrero la vicerrectora de 
Docencia, Doris Pérez, recibió de parte del tesorero, Jonathan Valero, 
un informe de gestión de las visitas de acompañamiento realizadas a 
finales de 2016 por la entonces coordinadora nacional del Programa de 
profesionalización, María Eugenia Focarazzo, a los fines de hacer 
revisión de los convenios.
Nuevos Estudios de Postgrados 
El
 Consejo Nacional de Universidades (CNU) autorizó a la UPEL 5 nuevos 
estudios de Postgrados, los cuales ya se están ofertando para el nuevo 
periodo académico 2017-1.
En
 el acta nº 523 correspondiente a la sesión ordinaria número 1, 
realizada el pasado martes 31 de enero, el CNU autorizó a la Universidad
 de los Maestros a impartir los siguientes Postgrados:
Maestrías en Educación, Ambiente y Desarrollo para el Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa” (IPB).
Doctorado en Ciencias de la Educación para el Instituto Pedagógico Rural El Mácaro “Luis Fermín” (IPRM).
Doctorado Ciencias
 de la Educación para la Extensión Académica-Mérida del Instituto de 
Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM).
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario