El
 Manual completa el Proyecto de Proyecto de Territorialización, en el 
caso de las unidades desconcentradas, que impulsa la dependencia desde 
el año 2016.
Escrito por Nicol Pérez
La
 directora general de Planificación y Desarrollo de la UPEL, Miriam 
Quintana, informó que su dependencia presentó a consideración del 
Consejo Universitario  la propuesta del Manual de Normas y 
Procedimientos para la creación de las Estructuras Académicas 
Desconcentradas.
Quintana
 explicó que ese marco normativo es importante para la Universidad, 
 porque en la actualidad no existe ningún reglamento que indique cuál es
 el procedimiento para crear un Centro de Atención o una Extensión 
Académica.
“La
 posibilidad de crear una de estas estructuras hasta ahora depende de la
 voluntad de un coordinador o profesor, quien establece a través  de 
convenios un espacio para la formación sin que se tome en cuenta ningún 
criterio para su fundación. A partir de la aprobación de esta propuesta 
por parte del Consejo Universitario, habrá un procedimiento único” 
aclaró.
Agregó
 que el Manual complementará y dará término al Proyecto de 
Territorialización, en el caso de las unidades desconcentradas, que 
impulsa la Dirección desde el año 2016, donde se conformó el organigrama
 de dichas estructuras.
Además
 indicó que esta propuesta está siendo socializada en todos los 
Pedagógicos de la UPEL a través de sus Unidades Planificación y 
Desarrollo, para así entregarlo nuevamente al Consejo Universitario para
 su aprobación.
Otros avances
La
 Directora de Planificación y Desarrollo destacó otro de los resultados 
de su equipo de trabajo: la Herramienta de Depuración de Información 
Estadística creada por la Coordinación Nacional de Registro y Análisis 
Estadístico (CNRAE).
“Este
 nuevo instrumento  permite depurar las datas de estudiantes de pregrado
 para reducir los lapsos que se requieren para realizar esa labor y 
entregarla a las instituciones que demandan dicha información”  detalló.
Finalizó
 invitando a la comunidad universitaria y al público en general a 
revisar la información sobre éste y otros avances de la dependencia en 
la edición número 18 de la revista Planiupel a través de la dirección http://espaciodigital.upel.edu.ve/handle/123456789/290 del portal de la Universidad.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario