Eliécer
 Hernández, coordinador nacional de Investigación del Vicerrectorado de 
Investigación y Postgrado. Foto: Angley Vivas (Rectorado).  
Escrito por: Angley Vivas
El
 Vicerrectorado de Investigación y Postgrado (VIP), elabora actualmente 
un posible cronograma de entrega de sus premios de investigación para 
este año, a la espera de contar con los recursos financieros que 
permitan realizar las diferentes convocatorias.
En
 tal sentido, el coordinador nacional de Investigación, Eliécer 
Hernández, afirmó: “Estamos haciendo los esfuerzos necesarios para que 
en el 2017 se convoquen los 4 premios, pero la variable importante es 
tener la confirmación del presupuesto, una vez que tengamos esta 
información se activarán todos los mecanismos”.
El
 Vicerrectorado de Investigación y Postgrado entrega, como 
reconocimiento a la labor investigativa que se desarrolla en la UPEL, 
los galardones Premio del Estudiante Investigador (para estudiantes de 
pregrado y postgrado), Premio de las Unidades de Investigación (a 
equipos de trabajo conformados por investigadores, pero el premio lo 
recibe la Unidad de Investigación), el Premio a la Labor Investigativa 
(docentes investigadores) y el Premio al Mejor Trabajo de  Investigación
 (docentes Investigadores).
Estos
 premios se otorgan en el mes de noviembre, previo cumplimiento de las 
fases administrativas como la convocatoria, selección de jurados, 
inscripciones de participantes y  evaluación.
Hernández
 recordó que estas distinciones son un estímulo para los docentes y para
 los estudiantes, porque los motiva a continuar su trayectoria. En el 
caso del estudiante de pregrado, este tiene la oportunidad de ser 
generación de relevo y una vez graduado  puede convertirse en docente, 
también puede concursar y dentro del baremo está previsto el puntaje de 
reconocimiento a cualquier actividad que le haya merecido algún tipo de 
galardón. En cuanto al docente, los premios lo proyectan, lo estimulan y
 llegado el momento de un ascenso en el escalafón de su categoría 
también se le reconoce. “Adicionalmente, la Universidad se hace más 
visible, porque este es uno de los indicadores que se utilizan para 
lograr la visibilidad. También nos da ranking, por eso trabajamos de 
manera ardua para que estos premios se puedan activar en este año 2017 y
 en los venideros”, acotó.
Impacto en la sociedad
La
 actividad investigativa que desarrolla la UPEL tiene una pertinencia 
social, toda vez que está articulada con la política de investigación 
institucional y con el Plan de la Patria del Ejecutivo nacional. Por 
ello, los proyectos investigativos que ejecutan los docentes y 
estudiantes upelistas mantienen una vinculación con los proyectos 
socioculturales, socioproductivos, de carácter gerencial, entre otros, 
establecidos en el Plan de Desarrollo Económico y Social del país.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario