Escrito por Nicol Pérez.
La
 UPEL trabaja en la creación de un sistema automatizado para la 
realización del Servicio Comunitario de los estudiantes de pregrado de 
esta Casa de Estudios, así lo informó, la coordinadora del área, Alicia 
Mazza.
Explicó
 que se trata de un sistema informático que se implantará en las sedes 
de la Universidad a nivel nacional, el cual permitirá simplificar y 
automatizar procesos operativos y administrativos del Servicio 
Comunitario de la UPEL, desde los aportes y posibilidades que brindan 
las Tecnologías de Información y Comunicación.
En
 este sentido, detalló que el sistema brindará la posibilidad de 
registro y seguimiento de estudiantes en las distintas fases de la 
prestación de Servicio Comunitario, que van desde la inducción, reporte 
de actividades, registro de asistencia y contabilización de horas, 
asimismo, de los profesores tutores durante la prestación del mismo y la
 consolidación del histórico de la base de datos.
El
 Sistema facilitará la automatización y simplificación de registro en 
formatos convencionales, como la  ficha inicial, ficha final, 
descripción de proyecto, reporte de horas, plan de actividades, entre 
otros. También se podrán Emitir reportes y boletines por estudiante, por
 curso, por tutor, por especialidad y por sede de cada uno de los 
procesos registrados y alimentados en el sistema y se podrá consolidar 
la data para fines de certificación, evaluación y seguimiento de los 
procesos de gestión del Servicio Comunitario.
“Actualmente
 estamos realizando una prueba piloto en el Pedagógico de Maturín, lugar
 donde nació y se desarrolla este proyecto. Es importante destacar el 
apoyo de la Unidad de Informática de Maturín, la Subdirección de 
Docencia y la Coordinación Institucional de Servicio comunitario del 
mismo Instituto, que ya ha dado pasos importantes para este fin, desde 
la instalación del sistema a la plataforma de la Universidad, cotejando 
los requerimientos para su debido funcionamiento, hasta la generación de
 los accesos a los diferentes coordinadores para que se familiaricen con
 el sistema y podamos ir avanzando en este reto” aclaró.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario