La  UPEL, conjuntamente con el Fondo de Población de las Naciones Unidas  (UNFPA), dictará el Diplomado de Educación de la sexualidad y salud  sexual y reproductiva a los docentes adscritos a la Dirección de  Educación de la Alcaldía del municipio Sucre.
La  información la dio a conocer la coordinadora nacional de extensión  académica de la UPEL, doctora Greta Müller, quien explicó que en el  marco del convenio de cooperación que mantienen la UPEL y el UNFPA, se  capacitará a educadores y otros profesionales, como orientadores,  trabajadores sociales, psicopedagogos, psicólogos del ayuntamiento  sucrense, que trabajan con adolescentes cuyas edades están comprendidas  entre los 12 y 17 años. “También participa el programa de prevención del  VIH e ITS, que dirige en el Instituto Pedagógico de Caracas el profesor  Humberto González”, afirmó.
En  el año 2011 la UPEL y el UNFPA se unieron para integrar formalmente la  Educación Integral de la Sexualidad (EIS) en los programas de formación  docente de la Universidad de los Maestros. El convenio de cooperación  también contempla el desarrollo de actividades de extensión, así como la  capacitación y formación de equipos docentes y promotores que sirvan de  apoyo para la generación de estrategias apropiadas a sus diferentes  públicos y modalidades de formación.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario