Educar
 a los custodios de las cárceles para humanizar la situación de los 
privados de libertad y a largo plazo lograr una solución al problema 
carcelario del país, es la premisa  fundamental del trabajo conjunto que
 adelantan la UPEL y el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y que
 se ha concretado en la firma de un convenio entre ambas instituciones.
jueves, 28 de junio de 2012
CONPADIS realizará operativo de certificación de discapacidad en instituciones de educación superior
El
 Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (CONAPDIS) realizará un
 operativo de certificación de discapacidad los días 28 y 29 de junio, 
en el marco de la I Jornada Nacional sobre Educación Universitaria 
Inclusiva “Experiencias Estudiantiles” que se realizará en la sede de la
 Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre “Clodosbaldo 
Russian”, en la entidad sucrense.
Gobernador del Táchira inspeccionó Ciudad Universitaria del Instituto Pedagógico de Rubio
El gobernador del Táchira Cesar Pérez Vivas
 visitó las instalaciones de la Hacienda Valparaíso, en el municipio 
Junín, con el propósito de evaluar los trabajos de construcción del 
Edificio de Educación Rural, que  forma parte del Proyecto Ciudad 
Universitaria del Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio de la UPEL, cuya obra se adelanta gracias al aporte de 7 millones de bolívares fuertes por parte del Ejecutivo regional.
miércoles, 6 de junio de 2012
Abierta convocatoria al Premio Talentum Universitario 2012
El
 rector de la UPEL, doctor Raúl López Sayago, extendió una invitación a 
los integrantes de la comunidad estudiantil de esta Casa de Estudios, 
para que participen en el proceso de postulación del Premio al Mérito 
Estudiantil, Talentum, correspondiente al presente año. 
Este
 premio, que anualmente organiza la Dirección de Desarrollo y Bienestar 
Estudiantil, constituye un reconocimiento de la UPEL a los estudiantes 
que han participado en las áreas de Docencia, Investigación y Extensión 
“con probada excelencia y calidad” o en las actividades de  Desarrollo y
 Bienestar Estudiantil, mediante algunos de sus proyectos. Para este 
premio se evalúa el índice académico del estudiante, su responsabilidad,
 constancia e identificación con la profesión docente.
El
 proceso de convocatoria pública se inicia en junio y culmina el 20 de 
septiembre de 2012. A él pueden presentarse aspirantes por iniciativa 
pública, promovidos por otros estudiantes o por el personal académicos 
de la Universidad. En las Unidades de Desarrollo y Bienestar Estudiantil
 de los institutos se recibirán las postulaciones y se ofrecerá mayor 
información a los interesados.
La entrega del Premio Talentum se realizará en el lapso comprendido entre el 21 de noviembre de 2012 y el 16 de febrero de 2013.
Escrito por: Angley Vivas 
Nóminas de personal pasivo contendrán rubro designado Monto Jubilatorio
A partir del mes de junio el personal pasivo de la UPEL verá en sus recibos de pago un nuevo rubro denominado Monto Jubilatorio,
 el cual mostrará la totalidad de la pensión que percibe. Así lo dio a 
conocer la directora general de personal, profesora Betsy Hurtado, quien
 explicó: “Los usuarios no encontrarán reflejados en sus recibos de 
pagos conceptos desagregados. En ellos se registrará la totalidad de la 
pensión, es decir, el sueldo mensual desde el momento en que el 
trabajador fue jubilado o incapacitado”.
La
 titular de Personal señaló que los incrementos que se produzcan en el 
futuro inmediato en algunos de los componentes del sueldo del personal 
activo, y que por extensión de beneficios correspondan al personal 
pasivo, impactarán a la totalidad de la pensión, que desde ahora se 
conocerá como Monto Jubilatorio.
Hurtado
 explicó que la adopción del Monto Jubilatorio obedece al cumplimiento 
de las directrices sobre esta materia, emanadas del Ministerio del Poder
 Popular para la Educación Superior, a través de la OPSU.
Por
 otra parte, informó que el beneficio de la Prima de Hogar, aplicable al
 personal docente a partir del 1º de mayo del 2011, debe cancelarse 
únicamente a los docentes activos a dedicación exclusiva y a tiempo 
completo, tal como lo establece la circular número 00384, de fecha 23 de
 junio de 2011, suscrita por la doctora Tibisay Hung, adjunta al 
despacho de la directora de la OPSU.
Escrito por Angley Vivas 
En reunión coordinadora: Planificación y Desarrollo abordó el POA 2013
La
Dirección General de Planificación y Desarrollo de la UPEL realizó una reunión
coordinadora en la cual se abordaron importantes temas vinculados a esta área y
que forman parte de los procedimientos que la Universidad debe cumplir.
En
tal sentido, la doctora Miriam Quintana, responsable de esta instancia, informó
que durante 2 días los miembros de la Dirección y sus homólogos de los
institutos de la Universidad, discutieron los lineamientos para la formulación
del Plan Operativo Anual (POA) del ejercicio fiscal 2013 y su correspondiente
sistema automatizado. Asimismo, evaluaron el POA 2012.
Upelistas celebrarán la tradición de los Diablos Danzantes de Yare
En
  el marco del proyecto "Conociendo Nuestro Patrimonio Cultural", la  
Coordinación Nacional de Extensión Sociocultural del Vicerrectorado de 
Extensión realizará una actividad  especial, dirigida a la comunidad 
upelista. Se trata de la visita a San  Francisco de Yare, en el estado 
Miranda, para participar en la  celebración de los Diablos Danzantes de 
Yare.
Esta
  actividad, que permitirá a los upelistas disfrutar de una 
manifestación  patrimonial de Venezuela, se llevará a cabo el jueves 7 
de junio. La  salida está pautada desde el Instituto Pedagógico de  
Caracas y el regreso será a las 4:00 p.m. El cupo es limitado, para más 
 información comunicarse al tlf. 0212 8060038.
Secretaría analizó la admisión en la Transformación Curricular de la UPEL
La
 Secretaría de la UPEL realizó una reunión en la cual se abordó el tema 
de la admisión dentro del proceso de transformación curricular que se 
lleva a cabo en esta Casa de Estudios. La titular de esta instancia, 
doctora Nilva Liuval Moreno de Tovar, informó que se presentó  el 
Sistema para Ingreso a la Educación Superior, aprobado por los núcleos 
de Vicerrectores Académicos y de Secretarios. Al respecto indicó: 
“Nuestro interés es ver cómo pueden insertarse estos lineamientos dentro
 de la transformación curricular de la UPEL”.
31 mil 341 bachilleres registrados en el proceso de admisión
La preinscripción se efectuó vía web a nivel nacional, en todos los Institutos Pedagógicos que conforman esta casa de estudios. 
Un
 total de 31mil 341 bachilleres se preinscribieron en el proceso de 
admisión 2012 para el ingreso a la Universidad Pedagógica Experimental 
Libertador (UPEL), en las diferentes carreras que oferta.
