La  Universidad Pedagógica Experimental (UPEL), a través del Vicerrectorado  de Investigación y Postgrado y con sus tres sedes del área  metropolitana de Caracas (Instituto Pedagógico de Caracas, Instituto  pedagógico de Miranda “M.J Siso Martínez” y el Instituto de Mejoramiento  Profesional del Magisterio), participaron en las mesas de trabajo para  la construcción del Plan Nacional de Universidades Sustentables que el  MPP para la Educación Universitaria viene realizando en diferentes  universidades, en el marco del mandato expuesto en la Constitución de la  República Bolivariana de Venezuela, en sus artículos 127 y 128, donde  se expone la necesidad de la protección y conservación del ambiente, a  través de un modelo de desarrollo sustentable en los ámbitos: social,  político, ecológico, económico y tecnológico entre otros.
lunes, 12 de marzo de 2012
UPEL y British Council realizan foro who needs english?
En  el marco del convenio de cooperación que mantienen la UPEL y el British  Council, los días 14 al 16 de marzo ambas instituciones realizarán el  foro Who needs english? El futuro de la enseñanza de lenguas extranjeras  en Venezuela.
    El evento se realizará en el Centro Cultural Corp Banca, de la  Castellana. La vicerrectora de Extensión de la UPEL, doctora María  Teresa Centeno, estará junto a representantes del British Council en la  apertura de la actividad.
COMUNIDAD UPELISTA DEFIENDE SU SEDE EN EL ESTADO MIRANDA
El  pasado 7 de marzo las autoridades directivas del Instituto de  Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM), encabezadas por el  director Marcos Rojas Golindano,  celebraron el Consejo Directivo  extraordinario nº 1 en la sede del Núcleo Académico Miranda, ubicado en  Los Teques, cuyo punto único de agenda fue la situación de crisis de ese  núcleo, en virtud de que no han podido ocupar los espacios de la nueva  sede, ubicada en el sector Los Cerritos de la carretera Panamericana,  porque la comunidad de la Universidad Experimental de las Fuerzas  Armadas (UNEFA) lo ha impedido.
Al  Consejo Directivo asistieron, en calidad de invitados, las autoridades  directivas de la UPEL, Raúl López Sayago, rector; la vicerrectora de  docencia, Doris Pérez, la vicerrectora de investigación y postgrado,  Moraima Esteves; la vicerrectora de  extensión, María Teresa Centeno; la  secretaria, Nilva Liuval Moreno de Tovar, y los decanos de los  institutos pedagógicos de Maturín y Barquisimeto, Alcides Zaragoza y  Nelson Silva, respectivamente. Asimismo, participaron los estudiantes,  docentes, personal administrativo y de servicio de ese Núcleo.
Algunos  de los planteamientos señalados durante la sesión extraordinaria y que  dan cuenta de las acciones emprendidas por las autoridades de la UPEL,  así como las decisiones que se adoptaron durante el Consejo, se esbozan  seguidamente.
RECTORADO DE LA UPEL CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El  Vicerrectorado de Extensión y la Dirección de Comunicación y Relaciones  Corporativas de la UPEL realizaron diferentes  actividades para  celebrar el Día Internacional de la Mujer en el Rectorado.
Avanza modificación de estructura y Reglamento del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado
Continúan  las reuniones semanales del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado   con la Dirección de Planificación y Desarrollo, para definir las  propuestas de modificación de estructura y Reglamento del Vicerrectorado  y coordinar las acciones correspondientes con los Institutos  Pedagógicos.    
