La
 vicerrectora de Investigación y Postgrado, doctora Moraima Esteves, dio
 a conocer los resultados positivos que logró durante las gestiones 
realizadas recientemente en el CNU. En tal sentido, informó que en la 
reunión sostenida en el Consejo Consultivo de Estudios para Graduados 
con el doctor Ovidio Charles, consiguió que agilizaran la aprobación de 
varios postgrados y la dieron salida a otros proyectos.
“Tenemos
 dos doctorados que son únicos bajo esa concepción aquí en Venezuela: 
los Doctorados de Ciencia de la Educación en los que pueden ingresar 
médicos, periodistas, diversos profesionales que tienen la oportunidad 
de profesionalizarse esta área. Los ofrecemos en Táchira, en “El Mácaro”
 y en el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, sede 
central. El CNU nos dio informe favorable para Táchira y sede central 
del IMPM”.
Por
 otra parte, Esteves señaló que tuvo la oportunidad de explicarle al 
representante del CNU lo que son las Redes Investigativas de la UPEL, 
las cuales responden a la política de ordenación del territorio y 
atienden, entre otros aspectos, a las realidades sociales, 
poblacionales, culturales y económicas, del país.
 “Le
 explicamos este modelo curricular que la UPEL ha logrado implementar 
desde el año 2010 y que actualmente ocupa 71 municipios, conformados por
 51 sedes y 41 organismos desconcentrados. El doctor Charles nos dijo 
algo bien importante, que nosotros (la UPEL) vamos en un cohete mientras
 las políticas y la normativa del CNU en Venezuela se habían quedado 
obsoletas. Además, cuando vio nuestro Reglamento me informó que 
incorporará en las nuevas políticas de postgrado los diplomados como un 
nivel para elevar la complejidad en postgrado”.
Liderazgo estudiantil
En
 otra materia, la doctora Moraima Esteves informó que junto al profesor 
upelista y gremialista, Romelio Belo, y el Vicerrectorado de Extensión 
generaron un Programa de Liderazgo que  se inicia desde el diplomado y 
se extiende al doctorado. Explicó que el programa contempla el Liderazgo
 estudiantil, diseñado especialmente para los alumnos de la UPEL, y 
articulado con la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil, 
atiende también a pregrado, postgrado y abarcará el programa de Atención
 al Jubilado que lleva Extensión.
Escrito por: Angley Vivas
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario