El acuerdo beneficiará a docentes y profesionales en diversas áreas para adquirir competencias sobre el  uso adecuado de la tecnología en los procesos de aprendizaje 
Capacitar a través de Internet a personas naturales y jurídicas en el uso correcto de la tecnología, permitir un crecimiento en la educación y una mayor libertad en la difusión de la información son algunos de los objetivos del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional firmado  entre la Universidad Pedagógica  Experimental Libertador (UPEL) y  la Fundación  para la Actualización Tecnológica  de Latinoamérica (FATLA).
Al respecto, la doctora Moraima Esteves, vicerrectora de investigación y postgrado, afirmó: “Este es un hecho de enorme trascendencia e importancia para la UPEL , ya que significa la consolidación de la virtualización académica, además  demuestra que estamos comprometidos en la búsqueda de nuevos espacios de aprendizaje, así como en el avance y la incorporación de las Tecnologías de la Información  y la Comunicación  en la formación académica. Asimismo, respondemos de forma oportuna y pertinente a los retos que en materia de transformación curricular adelanta la Universidad ”. 
Por su parte el profesor José Villanueva,  miembro voluntario en FATLA y director internacional de convenios y de desarrollo organizacional, manifestó que “La alianza UPEL-FATLA, representa el primer paso de una serie de acciones específicas y de corto plazo, tendientes a fortalecer la cooperación y el intercambio académico y tecnológico entre ambas instituciones, en materia de adquisición de competencias sobre uso adecuado de la tecnología en los procesos de aprendizaje”. 
            Las ventajas que ofrece este acuerdo son: que los participantes tienen acceso a los programas académicos de manera virtual, desde cualquier parte del mundo. Mediante la aprobación de estos programas se otorga la titulación digital de Experto en E-Learning y en Medios Digitales otorgada por la FATLA  y por la UPEL.  Enla Universidad  Pedagógica
            Las modalidades de ingreso se encuentran en la página http://www.fatla.org/. Los interesados pueden solicitar una beca del 90% del costo al ingresar a la página, en el link beca. En el caso de la UPEL  es a través de becas institucionales. Va dirigido a docentes y profesionales de diversas áreas. 
Escrito por Claudia Vargas
 
 
Hola soy Nyorka Duran de Vargas estoy en ese curso voy por el módulo 7 que debo hacer para obtener el título de cuarto nivel de la Upel.
ResponderEliminar