Escrito por: Nicol Pérez
El
 Vicerrectorado de Investigación y Postgrado desarrolla un proceso de 
evaluación de impacto de la transformación curricular de postgrado, así 
lo informó la vicerrectora de de Investigación y Postgrado de la UPEL, 
Moraima Esteves.
La
 autoridad upelista indicó que ese análisis responde  a un cronograma  
 pautado en el año 2009 y a lo estipulado para el año 2018 en el Plan 
Operativo de la Universidad.
Asimismo,
 explicó que el Vicerrectorado posee experiencia previa en evaluación de
 impacto “Se inició con el Programa de Especializaciones Innovadoras, 
PROPEI. Los resultados de esa evaluación permiten, en estos momentos, 
hacer la modificación y ajuste a estos programas de acuerdo con un 
protocolo necesario para presentarlo ante el Consejo Universitario”, 
aseguró.
Además,
 explicó que el documento que recoge la estrategia utilizada para 
realizar la evaluación de impacto fue presentado en el Consejo 
Universitario de fecha 27 de octubre de este año. El mismo está 
sustentado en un modelo multidireccional que permitirá la incorporación 
de diferentes enfoques para su evaluación de impacto.
“La
 evaluación se regirá por la visión de calidad contenida en el sistema 
que desarrolla el  Vicerrectorado en esta materia y cuyo modelo consta 
de las etapas  de evaluación de contexto, de insumo, procesos y 
evaluación del impacto”, detalló.
Esteves
 agregó, que  para desarrollar la evaluación se empleará una metodología
 en un marco epistemológicamente pluralista en el cual se combinarán 
métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas, asumiendo la 
hermenéutica, el análisis documental, el análisis de contenido, las 
frecuencias y los porcentajes, a los efectos de la interpretación de los
 datos recabados.
La
 Vicerrectora indicó  que hasta ahora los resultados reflejan la 
pertinencia social de los programas, los cuales atienden a la 
contextualización del eje de investigación.
 

