El
 director General de Personal de la UPEL, licenciado Vicente Losito, 
informó que la Institución aspira honrar esta semana el compromiso del 
pago de los retroactivos del personal docente, administrativo y obrero, 
”una vez que los Institutos realicen la entrega de las nóminas para el 
cálculo de las asignaciones”.
Losito 
explicó que los fondos asignados por el Ejecutivo Nacional corresponden a
 los meses enero-mayo y la incidencia del bono vacacional, por tanto es 
necesario conocer a cuánto ascienden los totales de ese primer 
compromiso de pago entre los institutos para determinar si el dinero 
asignado alcanza y, en consecuencia, proceder a cancelar los compromisos
 laborales con el personal. También informó que dentro de ese 
retroactivo se incluye el aumento del Bono de Alimentación y el Bono 
Asistencial en el caso de los jubilados.
El 
Director General de Personal aseguró que de recibir los resúmenes de 
nóminas antes de finalizar la semana y una vez se reciban las 
instrucciones del Rector de la UPEL, doctor Raúl López Sayago, con 
seguridad se realizará el pago correspondiente, por tanto se mantienen  a
 la espera de la respuesta de los institutos. Asimismo, aseveró que en 
caso de que los fondos asignados no alcancen, entonces se procederá a 
definir la estrategia para el pago del porcentaje que cubran dichos 
fondos y de este modo cumplir el compromiso.
Señaló 
que el trabajo que realizan en esta materia es minucioso, pues involucra
 los cuatro aumentos de salarios realizados en el año 2015 y cada 
cálculo se realiza para obtener cifras concretas y no aproximaciones. 
“El personal de esta Dirección revisa hasta el más mínimo detalle. Por 
ejemplo, si la persona sobrepasa el salario límite del Seguro Social, 
hay que analizar las clasificaciones, los ascensos académicos, los 
ingresos y  egresos de personal, entre otras variables. En la Dirección 
estamos trabajando de lunes a lunes para poder dar una respuesta 
afirmativa a toda la Universidad”.
Advirtió
 que la UPEL tenía varias semanas solicitando el instructivo al 
Ministerio y no fue sino hasta el día viernes 25 de septiembre en horas 
de la noche cuando se recibió.  “Después que llegó el instructivo 
observamos algunas incongruencias y fue necesario que nos pronunciáramos
 al respecto”. Los alcances sobre dichas observaciones se recibieron el 
día 29.
El 
licenciado Vicente Losito, destacó el trabajo que ejecutan las unidades 
adscritas a la Dirección General de Personal, en especial la 
Coordinación Nacional de Registro y Control. “Esta instancia ha 
trabajado sin parar desde el momento en que llegó el instructivo, aunado
 a los compromisos exigidos por el Ministerio del Poder Popular para la 
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) a través de la 
Oficina Nacional de Presupuesto, como lo es el Sistema Presupuestario 
(SISPRE) donde participan otras Unidades de esta Dirección”. 
En tal 
sentido, recordó que la referida coordinación es la encargada de la 
actualización de los beneficios socioeconómicos, que involucran, entre 
otros aspectos, los cálculos en las primas por hijos y  por hogar que 
recientemente cambiaron, los cálculos en la prima de hijo excepcional, 
el bono de alimentación. “Esto conlleva el análisis de cada prima: quién
 cumplió la mayoría de edad en ese lapso, quién recibe becas, quién 
recibió clasificación en marzo con vigencia en enero o en abril sin 
vigencia enero, cuando hicieron los ascensos académicos a nivel nacional
 con cambios de categoría y que algunos de los  beneficios de docencia 
tiene incidencia como la prima por hijo a las escalas salariales”.
Finalmente,
 el licenciado Losito celebró  que el pasado 5 de octubre se cumplió con
 el compromiso de pago de la insuficiencia por concepto de uniformes del
 personal obrero y administrativo.
 
