Hasta  el 31 de mayo del presente año tiene plazo la Junta Directiva de la  Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones de la Universidad Pedagógica  Experimental Libertador, para que proceda al reintegro de los aportes  realizados por el personal jubilado a partir de enero del año 2003, así  lo resolvió el Consejo Universitario de la UPEL en su sesión ordinaria  nº 372.
La  decisión contenida en la resolución nº 2012.372.106, promulgada por el  Consejo Universitario de la UPEL, se tomó al considerar la resolución  emanada del Consejo Nacional de Universidades, publicada en gaceta  Oficial nº 363.845 de fecha 28-08-2008, en la cual se aprobó que las  universidades nacionales “1.- Desapliquen los Estatutos de los Fondos de  Jubilaciones y Pensiones, eliminando la obligación del Personal  Jubilado de seguir cotizando, adecuando el estatuto al mandato de la  LOSSS; 2.- Cesen en el descuento por aporte de los Fondos; y 3.-  Acuerden con los Fondos la reforma de los estatutos de manera de  reintegrar tanto a los profesores como a la propia Universidad, los  aportes realizados a partir del año 2003”.
Del  mismo modo, el Consejo Universitario resolvió instruir a la Auditoría  Interna de la UPEL, para que practique una auditoría financiera a los  ejercicios económicos comprendidos entre el 30/06/2007 hasta el  30/06/2010, de la Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones de la  Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Tal decisión se tomó en  atención a que el Consejo Universitario de la UPEL había solicitado a la  Directiva de la referida Fundación la presentación de los resultados de  la auditoría practicada a ese organismo. El contenido del informe  evidenció la necesidad de practicar una actuación fiscal a los  ejercicios económicos comprendidos entre el 30 de junio de 2007 hasta el  30 de junio de 2010, por parte de la Contraloría General de la  República.
La  Resolución también establece que se instruirá a la Consultoría Jurídica  de la UPEL para que realice los trámites pertinentes por ante la  Contraloría General de la República, a fin de solicitarle formalmente la  auditoría financiera de los ejercicios económicos comprendidos entre el  30 de junio de 2007 hasta el 30 de junio de 2010, de la Fundación Fondo  de Jubilaciones y Pensiones de la Universidad Pedagógica Experimental  Libertador.
Asimismo,  se instruyó a los representantes del Consejo Universitario ante la  Junta Directiva de la Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones de la  Universidad pedagógica Experimental Libertador, para que se reformen los  estatutos de ese organismo “con el objeto de convertirlo en un  instrumento de protección para todo su personal y que propenda a su  bienestar y mejoramiento”, señala el texto de la resolución.
Escrito por: Angley Vivas 
 
 
la verdad es que siempre me he preguntado si es un fonfo de jubilaciones y pensiones donde está nuestro dinero que nos descuentan mensualmente ya que los creditos los pagamos y hasta con muchos intereses y esos reales que nos descuen tan mensual donde están-
ResponderEliminarsi es muy buena que se rrealice una auditoria al fondo pues como es posible que se le descuente a todo el personal y al momento de solicitar cualquier tipo de creditos al fondo la respuesta por parte de las autoridades de dicho ente es no cuentan con suficiente capital para otorgar dichos creditos. y entonces a donde van los recursos que reciben de los descuentos y los de los creditos aprovados???
ResponderEliminaruno se ciente burlado por los representantes del fondo!!!! o tienes que tener una muy fuerte palanca para que te aprueben un credito..... Atte. jupelito
Qué horror de ortografía
Eliminarnecesito ubicar a la persona que otorga la liberacion de hipoteca de un inmueble xfa, direccion y/o telefonos de contacto, para ir o llamar, gracias
ResponderEliminarsera que la FUNDACION FODO de Jubilaciones y Pensiones del personal de la Upel, YA NO EXISTE, ALGUIEN PUEDE CONTESTAR- 0416-9332130. josetorres214@hotmail.com
ResponderEliminar