El próximo jueves  28 de abril la UPEL , conjuntamente con la Fundación Rómulo  Betancourt y El Nacional, dará inicio al segundo Diplomado de Historia Contemporánea de Venezuela, dedicado al desaparecido Manuel Caballero.
Docentes de historia, periodistas y profesionales del área social tendrán la oportunidad de adquirir una conciencia histórica, gracias  a la comprensión de la época, “de las circunstancias y de las motivaciones de los actores y testigos, como condición ineludible para valorar críticamente sus aportes”, tal como lo afirma el historiador Germán Carrera Damas, uno de los artífices de este Diplomado y quien dictará dos conferencias: Continuidad y ruptura en la Historia  ContemporáneaLa República  Liberal
 El Diplomado combina el análisis conceptual y el acceso a documentos de la contemporaneidad venezolana durante los años 1810 a  1998. Durante su desarrollo participarán conferencistas como  Enzio Serrano, quien junto a Carrera Damas analizará el tema De la abolición de la monarquía hasta la instauración de la República  (1810-1830), Elena Plaza y Tomás Straka disertarán acerca de la Instauración  de la República  Liberalla Instauración  del Estado Moderno y auge de la República Liberal  Democrática (1899-1935), Marco Tulio Bruni Celli expondrá el Ocaso de la República Liberal  Autocrática (1935-1945), Ocarina Castillo tratará la Dictadura  Militarla Segunda República  Liberal Democrática (1958-1998).
Escrito por Angley Vivas
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario