Dieciséis  universidades de la región capital presentarán sus experiencias en  materia de transformación curricular durante el simposio que sobre esta  materia se realiza desde este jueves 30 de junio y viernes 1° de julio  se realizará en la Universidad Central de Venezuela.  
La  información la dio a conocer Betsy Fernández, miembro de la Comisión  Central de Curriculum de la UPEL, quien a las 3 de la tarde de este  jueves 30 de junio presentará el proceso de transformación curricular  que adelanta esta Casa de Estudios y que se encuentra en la fase  preliminar de determinación de los lineamientos para elaborar los  diseños curriculares.
Los objetivos de este evento  son  promover un espacio para la discusión de las orientaciones y  lineamientos curriculares  en las instituciones de educación superior de  la Región Capital. Favorecer el intercambio interinstitucional de las  experiencias en desarrollo por áreas de conocimiento y favorecer la  constitución de redes que trabajen de manera permanente en la  elaboración de propuestas para el desarrollo del área curricular en el  subsistema de educación universitario nacional. Comisión Nacional de Currículo La  profesora Betsy Fernández informó que la UPEL será sede de la tercera  reunión ordinaria de la Comisión Nacional de Currículo, la cual se  efectuará los días 21 y 22 de julio en el Rectorado de la UPEL, en el  Parque del Oeste “Alí Primera”, en Gato Negro, Catia.
Esta  reunión convoca a todas las universidades del país. En este escenario  la UPEL presentará el Documento Base de la Transformación Curricular.  Asimismo, se tratará referente  a la evaluación del  aprendizaje centrado en los perfiles por competencia. Al respecto señaló  Fernández “Hasta ahora hemos trabajado con el modelo curricular, todas  las universidades coincidimos en que debe ser el modelo centrado en los  perfiles por competencias, pero aún estamos trabajando en lo que es la  evaluación, hablamos de la quinta generación de la evaluación. Le vamos a  dedicar dos días de trabajo a la evaluación para sacar un documento que  vamos a manejar en todas las universidades.
  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario