Está previsto que entre el viernes próximo y el lunes 13 de junio los estudiantes reciban el pago de estos beneficios 
La  UPEL recibió a través de la OPSU la cantidad de 1 millón 184 mil 800  bolívares fuertes para cancelar las becas y ayudantías calculadas a 400  Bs F, así lo manifestó Silvia Ribot, Directora de Desarrollo y Bienestar  Estudiantil, quien indicó que entre el viernes 11 y el 13 de junio se  espera que los estudiantes reciban estos pagos. El  día jueves recibimos los recursos correspondientes a la cancelación de 1  mil 348 ayudantías y 1mil 636 becas. Hoy martes se hará efectiva la  transferencia a los institutos y los estudiantes recibirán el pago entre  el viernes y lunes de la próxima semana”, explicó.
Para  el pago del mes de julio las universidades están obligadas a hacer una  rendición de cuentas contra esa primera distribución de fondos además de  la nómina de becarios actualizada Inscripción en el SUCRE Tras  expirar la prórroga que el Ministerio del Poder Popular para la  Educación Universitaria (MPPEU) dio a las universidades para que los  estudiantes se inscribieran en el en  el Sistema Universitario de Certificación y Registro  Estudiantil  (SUCRE), la doctora Silvia Ribot constató que de la UPEL están  registrados 901 estudiantes becarios, 915 ayudantías y 17 preparadores,  lo que hace un total de 1 mil 833 upelistas. Sin embargo, señaló que  faltan por ingresar al SUCRE 1 mil 513 estudiantes, de los cuales 708  son becarios, 440 ayudantías y 365 preparadurías que a la fecha no han  realizado el trámite.
 No  obstante, la Directora de Desarrollo y Bienestar Estudiantil informó  que el director general de calidad de vida del MPPEU, Jesús Eduardo  Chourio Vielma, dio a las universidades la opción de que revisen cuál es  la situación de quiénes aún no se han inscrito. En el caso de la UPEL  ya se está trabajando en el levantamiento de la nómina  de los estudiantes sin registrarse y en ella se reflejan las razones  por la cuales no realizaron el trámite. “Esta información la vamos a  entregar a la brevedad en la Dirección de Calidad de Vida del ministerio  y ellos procederán  a revisarlos en el Sistema e  incluirlos de ser necesario. En última instancia, aquellos casos que  humanamente no pudieron ser registrados, ellos se comprometieron con  nosotros a hacer una jornada intensiva para que esos estudiantes puedan  estar en el Sistema”.
Finalmente,  Ribot indicó que los estudiantes deben ocuparse de inscribirse en el  SUCRE y de no poder hacerlo entonces que lo notifiquen en las Unidades  de Desarrollo y Bienestar Estudiantil de su instituto. 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario