Con  el fin de formar docentes identificados con la realidad social del  país, en especial con la problemática que viven muchos niños, niñas y  adolescentes en situaciones de vulnerabilidad, la Universidad Pedagógica  Experimental Libertador (UPEL) realizará el III Congreso de Pedagogía  Social. 
             Este evento se llevará a cabo los días 24 y 25 de noviembre en el  Instituto Pedagógico de Caracas. En este escenario se busca generar  insumos investigativos y motivar la ejecución de proyectos de  Investigación, Docencia y Extensión en ámbitos comunitarios y  socialmente vulnerables. Asimismo se persigue analizar, desde la  multidisciplinariedad, el fenómeno de la infancia, la adolescencia y el  adulto en situación de exclusión y vulnerabilidad, además de consolidar  alianzas estratégicas con diferentes organismos gubernamentales, entre  ellos: Ministerio del Interior y Justicia, de Ciencia y Tecnología,  Instituto Nacional de Deporte, Ministerio del Poder Popular para la  Participación y Desarrollo Social, Ministerio del Poder Popular para los  Pueblos Indígenas, Ministerio del Poder Popular para la Educación,  Gobernaciones y Alcaldías.
La  doctora Isabel Peleteiro manifestó que el Congreso es una propuesta de  capacitación en el área social y está enmarcada dentro del proceso de  Transformación Curricular que adelanta la UPEL. Asimismo, indicó que  durante el evento se reconocerá el trabajo que por tres décadas han  realizado en Pedagogía Social profesionales de la UPEL como Aura Leal de  Ravelo, al doctor Enrique Ravelo y a la psiquiatra Nancy Montero de  Sánchez, quienes han elaborado un corpus de conocimiento que se ha  sistematizado esta Casa de Estudios. 
 24 de Noviembre de 2011
| 8.00 a 9.00 am | INSCRIPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES | 
| 9.00 A 9.30 am | INSTALACIÓN Palabras  de Bienvenida a cargo del Dr. Pablo Ojeda Decano del IPC  Palabras del Dr. Raúl López Sayago Rector de la UPEL | 
| 9.30 a 10.00 am | CONFERENCIA  INAUGURAL Pasado, presente y futuro de la Pedagogía Social en la UPEL Prof. Meylieng de Tovar Coordinadora General del Evento (IMPM)Moderador: Dr. Ildebrando Zabala | 
| 10.00 a 10.15 am | Receso | 
| 10.15 a 10.45 am | CONFERENCIA  CENTRAL La Educación Popular en el marco de la ciencia, la tecnología y la sociedad Dr. Román García Fernández. Presidente del Instituto de la Educación para la Paz y la Cooperación (España-Oviedo) UNESCOModerador: Dr. Ildebrando Zabala | 
| 10.45 a 12.00 m | Foro:  Pedagogía Social y Desarrollo Sustentable Dr. Enrique Ravelo Dra. Nancy Montero de Sánchez Dra. Gloria Perdomo Prof. Romelio Belo Prof. Juan Acosta Bol Prof. Jesús Rojas Dra. Gipsy Gómez Lilian ArveloModerador: Dr. Ildebrando Zabala Preguntas y respuestas | 
| 12.00 a 2.00 pm | Almuerzo Libre | 
| 2.00 a 4.30  pm | Mesas de Trabajo: Mesa 1:   Perfil Ocupacional, praxis laboral  y Alianzas Estratégicas del Pedagogo Social (IMPM).  (Dpto.Prácticas Docentes). Prof. Omaira Parra,   Prof. Mario Vargas, Prof. Simón Salazar, Prof.Ángel Martínez Coordinadora: Prof.Meylieng de Tovar  y Sistematizadora: Prof.Yenlai Bolívar, Lic.Naileth Beltrán Mesa 2: Análisis de los Diseños Curriculares en la Pedagogía Social: Pregrado, Maestría y Diplomado Coordinadora: Dra. Rosa Figueroa   Sistematizadoras:  María Valdivieso, Gladys Rangel y Lailen Bolívar. (Dpto. Geografía e  Historia) Mesa 3: Construcción de la Línea Nacional de Pedagogía Social y Redes de Investigación  Coordinadora: Isabel Peleteiro  Sistematizadoras:  Dora Rada, María Eugenia Carrillo y Mayerling Medina. (Sala Amarilla) | 
| 4.30 a 5.00 pm | Plenaria de Mesas de Trabajo | 
|  | Exposición Artística: Artistas y Profesores  Jonhathan López  y David Lovera | 
25 de Noviembre de 2011
| 8.30 a 9.00 am | Diagnóstico y Desarrollo de la Comunidad  desde el enfoque Geohistórico Dra. Rosa Figueroa de Quintero UPEL-IPC Moderador: Dr. Ilbebrando Zabala | 
| 9.00a 9.30 am | Aportes de Paulo Freire a la Pedagogía Social Iberoamericana Dra. Rosa María Pérez de Santos UCV Preguntas y Respuestas Moderador:Dr. Ilbebrando Zabala | 
| 9.30 a 9.45 am | Receso | 
| 9.45 a 12.00 m | Foro: La Pedagogía Social en los Diversos Espacios Sociales Dra. Zulay Pérez Dra. Diomar Vásquez Dra. Isabel Peleteiro Prof. José Miguel Hernández Prof. Isabel Pérez y Prof. Elvis Márquez Moderadora: Dra. Yuly Esteves Preguntas y Respuestas | 
| 12.00 a 2.00 pm | Almuerzo Libre | 
| 2.00 a 4.30  pm | Ponencias  libres de los Participantes (Simultáneo en  Departamentos: Prácticas Docentes, Geo.e Hist., Pedagogía Biologia) Preguntas y Respuestas | 
| 4.45 - 6.00 pm | ACTO DE CLAUSURA CONFERENCIA   Compromiso de Extensión con la Pedagogía Social Dra. María Teresa Centeno de Algomeda Conversatorio y Acta Fundacional con los egresados de Pedagogía Social Homenaje a los Fundadores de la Pedagogía Social en Venezuela | 
| 6.00 pm | Actividad Cultural | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario