El
 próximo 26 de abril el  Vicerrectorado  de  Investigación y Postgrado 
de la UPEL, a   través del Instituto de Mejoramiento Profesional del 
Magisterio en su Extensión Académica Acarigua, realizará la “Jornada de 
Formación Docente desde la perspectiva del enfoque de Desarrollo Humano 
Sustentable”. En el evento se reunirán las Redes Académico 
Investigativas de las regiones capital, occidental  y Los Llanos.
      La
 información la suministró la doctora Moraima Esteves, vicerrectora  de 
Investigación  y Postgrado  de la UPEL, quien aclaró que  el desarrollo 
de esta Jornada de Investigación surge de la reciente aprobación del 
Núcleo de Investigación y de los lineamientos emanados del 
Vicerrectorado de Investigación y Postgrado en el marco de la 
Transformación Curricular de los estudios de postgrado, los cuales deben
 partir de una estrecha vinculación con la 
investigación; éstos parámetros son considerados para la administración 
de los Programas de Postgrado vigentes y para los próximos que serán 
aprobados por el CNU.
     Igualmente
 comentó que  el desarrollo de esta Jornada tiene como propósito 
fundamental consolidar la visión de la Subdirección de Investigación y 
Postgrado del IMPM para la incorporación de los investigadores adscritos
 a las diferentes Redes Académico Investigativas de la UPEL, procurando 
un encuentro  que dé lugar al enriquecimiento y fortalecimiento de éstas
 y propicie una cultura investigativa en la Universidad.
     Adicionalmente
 señaló que el  objetivo de esta Jornada  es abrir espacios de reflexión
 y participación de los investigadores adscritos a las diferentes redes 
académico investigativas de la UPEL, generar  experiencias de 
investigación que favorezcan el desarrollo humano sustentable con visión
 de ciudadanía y por último ofrecer a los estudiantes  de postgrado de 
la Extensión Académica Acarigua espacios para el intercambio académico 
en el ámbito ecológico, recreativo y de desarrollo humano.
     El
 evento se efectuará en la biblioteca “Eulalia Rojas”, en la Extensión 
Académica Aragua, ubicada en la avenida 30 con calle 29 en Acarigua, 
estado Portuguesa, en horario de 8:00 a.m a 4:00 p.m. El programa del 
evento contempla las siguientes actividades:
* 
Interpretación Ambiental. La Educación Ambiental y la recreación en 
Espacios Patrimoniales, a cargo del doctor José Alí Moncada.
* Turismo Sustentable y recreación: Binomio inseparable para la Educación Ambiental, por el doctor Jesús Aranguren.
2.- Foros:
* Educación, Ambiente y Recreación, con los especialistas doctor Henry Zambrano, Msc. Rithard Bolívar, Msc Ronald Terán.
3.- Ponenecia:
* Marco Legal de la Recreación en Venezuela, por la doctora Vanessa Freyre
 
4.- Video-Foro:
Reflexiones para repensar la Emergencia Planetaria
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario