Marcos
 Peñaloza, es el nombre del nuevo jefe de la Unidad Nacional de Salud 
Integral de la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil. Al 
asumir este cargo, el profesional de la medicina afirma que uno de los 
propósitos del trabajo que desarrollará será promover la salud 
preventiva para asegurar que las razones médicas no sean la causa de 
deserción y abandono del estudiante en la UPEL. 
La
 función de la Unidad Nacional de Salud Integral es coordinar, programar
 y supervisar la gestión de salud en los ocho Institutos de la UPEL. 
Asimismo, optimizar acciones de  salud preventiva y curativa - según sea
 el caso - para lograr calidad en la atención a los estudiantes en 
relación a su estado de salud físico y social. “Ojalá todo fuese solo 
estudiar, pero hay agentes externos que atentan sobre la continuidad del
 estudiante en la Universidad, es allí donde debemos enfocarnos”, afirmó
 Peñaloza. 
La
 Unidad de Salud Integral atenderá cerca de 50 mil estudiantes al año 
distribuidos a nivel nacional. Para el doctor Peñaloza, lo importante es
 hacer hincapié  en el aspecto preventivo mediante el asesoramiento y 
seguimiento, además de mantener la premisa de apoyar al estudiante para 
que culmine de manera satisfactoria su proceso formativo. “Nos 
constituimos en un apoyo para la Dirección de Desarrollo y Bienestar 
Estudiantil, para garantizar que el estudiante  se encuentre en las 
mejores condiciones cursando su carrera, evitar la deserción y que 
llegue a feliz término su formación profesional” apuntó el jefe de la 
Unidad de Salud Integral.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario