Miércoles, 23 de Julio de 2014 15:32 | Escrito por Herson Palma
Con el propósito de desarrollar el proyecto de normativa del programa de 
educación a distancia de la UPEL, se reunió  la Comisión encargada del área los días 22  y 23  de julio en el Rectorado de esta Casa de Estudios.
La información la suministró la profesora Maidolly Engelhardt,  
coordinadora de la comisión perteneciente al Vicerrectorado de Docencia, quien aseguró que la normativa busca regular  todo lo que va hacer  la educación a distancia  en la UPEL. “Hay institutos en la universidad que trabajan  con la modalidad a distancia, tales como el Instituto de 
Mejoramiento Profesional del Magisterio y el Instituto Pedagógico de Miranda. Hay otros que han tenido la oportunidad  de administrar recursos en línea  como el Instituto Pedagógico de Caracas  y el 
instituto Pedagógico de  Barquisimeto. En definitiva, observamos que existe una diversidad y la idea es unificar  a través de  la propuesta que va a presentar la Comisión de  cómo se concibe la educación a distancia  en la UPEL”.
Engelhardt señaló que la Comisión se encuentra actualmente en el proceso  de 
construcción de la normativa. “En el encuentro se acordó la construcción  de la normativa, en la cual aprobaron los primeros 6 capítulos  del documento los cuales tratan los siguientes aspectos: 
objetivo  del sistema de educación de la UPEL, programa y modalidades  del proceso de enseñanza y aprendizaje, sistema   estructura  organización y funcionamiento  del personal docente y  de los estudiantes, la evaluación, entorno virtual   de aprendizaje y  oferta 
académica”.
Finalmente, la coordinadora  recordó que en la sesión del Consejo Universitario del
 mes de junio de este año, se presentó el avance del trabajo de la Comisión.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario