La vicerrectora de Extensión, doctora María Teresa Centeno, realizó un balance de la gestión de esta instancia universitaria durante el año 2014. Destacó que se ha mantenido la publicación de la revista de La UPEL en la escuela primaria,con un gran impacto a nivel de las comunidades. “Esta revista ha tenido una extraordinaria aceptación y esperamos que para el 2015 las autoridades del Ministerio de Educación y de los distintos organismos que tiene bajo su responsabilidad escuelas, puedan apoyarnos en su producción y difusión”.
Por otro lado, Centeno explicó que en el último trimestre del 2014 bautizaron cuatro libros de producción intelectual de docentes jubilados y directivos de la UPEL, quienes exaltaron la función de divulgación que cumple el Vicerrectorado de Extensión.
Por otro lado, destacó el éxito del diplomado de Enseñanza de Inglés en la 
escuela primaria, del cual ya egresaron las primeras cohortes. Además, de la variedad de diplomados que ofrecen a los profesionales, 
particulares y de organismos de la administración pública, para su capacitación. 
Cultura
El
 Vicerrectorado de Extensión ha hecho un esfuerzo importante por 
mantener en total vigencia la política de fomentar el acercamiento de la comunidad a la mayor diversidad de manifestaciones culturales. En este 
sentido, realizó en el 2014 eventos de cultura popular en los diferentes institutos, núcleos y extensiones que conforman la Universidad. 
Participación de Extensión en la Transformación Curricular 
La doctora Centeno  expresó  que  el Vicerrectorado de Extensión  
participa activamente en la transformación curricular. “Nosotros 
realizamos un aporte significativo  que  entregamos a la Comisión 
Nacional. Esperamos que asuman las recomendaciones y orientaciones que dimos en esa materia porque hay un cambio importante en el currículo. Es importante la participación de Extensión,  en el caso de los 
estudiantes esta área constituye un eje transversal, en la cual los estudiantes con sus profesores podrán desarrollar proyectos que serán  
requisitos  de egreso y  será  el servicio comunitario, no tiene una materia obligatoria sino que  todos los estudiantes   demostrarán sus competencias que  tengan  en el área  de la cultura y  el deporte”.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario