La
 sistematización del proceso de asesoría académica online que lleva a 
cabo la UPEL se está logrando de manera exitosa, informó la coordinadora
 nacional del Programa de Asesoría Académica, Saelda Martínez. 
Martínez
 destacó que a través de un plan conjunto entre la Dirección de 
Informática y el Vicerrectorado de Docencia se concretó  la 
sistematización del proceso online en los institutos pedagógicos de 
Rubio y Maracay, los cuales se sumaron a los pedagógicos de Caracas, 
Barquisimeto y Miranda que ya lo realizaban en línea. 
La
 Coordinadora Nacional puntualizó que en el marco de la transformación 
curricular intentan redimensionar el acompañamiento que debe tener el 
estudiante desde que ingresa a la Universidad hasta su egreso. 
“Una
 bondad que posee la asesoría académica es que al realizarse de forma 
previa al proceso de inscripción del estudiante se garantiza la oferta 
de cupo, toda vez que la Universidad puede determinar la necesidad real 
que tiene el estudiante”, añadió la coordinadora. 
Martínez indicó que en el año 2014 la UPEL brindó asesoría académica a 25 mil 536 estudiantes.
¿Qué acciones tomaría el Vicerrectorado de Docencia para promover o redimensionar ese acompañamiento?
La
 actualización profesional de los docentes en relación con los nuevos 
diseños curriculares. También se prevé dictar talleres de orientación 
para los asesores. La finalidad es conformar una red de asesores que 
promuevan la difusión del nuevo enfoque curricular de la UPEL. Otra 
acción es el acompañamiento en los institutos a través del rescate de 
los encuentros de estudiantes asesores y preparadores académicos. Por 
ejemplo, en los institutos de Maracay, Rubio y  Barquisimeto ya se están
 llevando a cabo.
¿Cuál es la participación de la Dirección de Informática en el proceso de sistematización de la Asesoría Académica?
Además
 de la adecuación de la plataforma tecnológica, migración de la data, 
entre otros, también trabajan en la elaboración de un modem que indica 
la secuencia de pasos del proceso. Éste ya se implementó en Pedagógico 
de Barquisimeto y lo pueden ver a través de la página web del Instituto.
 En Maracay han tomado esta experiencia y en IPC lo llevamos a la 
práctica como proyecto piloto. 
La
 idea del modem es que el estudiante no tenga que trasladarse hasta el 
Instituto para la asesoría y que le permita realizarlo por sí solo, sin 
menoscabo de que nosotros podamos seguir asesorando.
¿Cuáles son las proyecciones para 2015 en cuanto a la implementación de esta nueva modalidad online?
Nuestra
 misión es que se logre la sistematización en todos los institutos, 
especialmente en el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
 (IMPM) el cual se encuentra distribuido en todo el país. En este 
momento la Dirección de Informática se encuentra en la migración de los 
datos de los diferentes Núcleos, lo cual quiere decir que se están 
adelantando acciones para que todos los Núcleos y Extensiones también 
tengan su sistema. La proyección es que se haga a nivel nacional. 
Algunos logros del Programa de Asesoría Académica durante 2014
La
 profesora Saelda Martínez, destacó que la Coordinación Nacional del 
Programa de Asesoría Académica alcanzó importantes logros durante el año
 2014, entre ellos se destacan: 
- La realización de reuniones de trabajo con Coordinadores Institucionales y Nacionales y Jefes de Currículos y de Unidad de Informática y entes de apoyo al programa de Asesoría Académica.
- Actualización de la data correspondientes (plan de estudios y estudiantes)
- Atención y apoyo directo, resolución de casos, con Coordinadoras Institucionales y Jefes de Currículo durante la implementación del registro y control de Asesoría Académica.
- Revisión de los expedientes de los estudiantes de acuerdo con los Convenios suscritos por la UPEL (IP Rural El Mácaro e IP. Maracay)
- Implementación de la sistematización del proceso de Asesoría Académica online, en IP. Rubio, IP. Rural El Mácaro en sus extensiones de Camaguán y San Juan
- Se logró adelantar acciones en sede central, núcleos y extensiones del IMPM.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario