Asociación
 Venezolana de Rectores (AVERU) acordó elaborar un remitido sobre la 
inseguridad que reina en el país y que está cobrando vidas de jóvenes 
universitarios y de jóvenes en general. El vocero de la Asociación y 
rector de la ULA, Mario Bonucci explicó que la intención es mostrar la 
preocupación  por los “presos de conciencia”, por los jóvenes que están 
“presos dentro de sus regiones” porque tienen regímenes de presentación 
que les impiden moverse de su entidad regional y sobre los problemas que
 aquejan al país. 
 
Acerca 
de la Convención Colectiva Única explicó que el informe jurídico  
elaborado por la UCV revela que buena parte del documento es 
“anti-autonómico”, por lo que la AVERU solicita al Ministro de Educación
 Universitaria que proceda a hacer la discusión respectiva  de todo lo 
relacionado con la materia salarial y beneficios socioeconómicos y que 
la discusión de esta Convención Colectiva se deje para otra oportunidad. 
En 
relación al ingreso de los estudiantes a las universidades  y la 
decisión que ha tomado el MEU y la OPSU sobre la asignación del cien por
 ciento de los cupos, la AVERU cuestionó este hecho. “El Ministerio está
 abusando de las competencias y entrando  en una usurpación de 
competencias con respecto  a las universidades. Además, toma una medida 
que contraviene decisiones tomadas  anteriormente por  el mismo CNU que 
fue otorgar un mínimo de 30% de cupos y 70% para los mecanismos 
alternos. También estamos solicitando que se incluya el tema en la 
sesión ordinaria del CNU”. 
Bonucci 
indicó que se está conformando el Parlamento Universitario, por ello se 
convocará para el 18 de junio  en el Aula Magna de la UCV a los Consejos
 Universitarios, Consejos de Facultad y Consejos de Escuelas de todas 
las universidades democráticas, es decir con autoridades electas, las 
Federaciones estudiantiles y a los gremios agrupados en el Comando 
Intergremial Nacional. “El Parlamento Universitario busca mostrar la 
unidad  que hay dentro de la universidad venezolana en torno a la 
defensa de la institucionalidad de nuestras Casa de Estudios, frente a 
ese intento de destrucción de nuestras universidades”. 
También 
trataron el tema de la tercerización, sobre la cual señalaron que hay 
muchas dudas al respecto y consideran que el Ministerio debería crear 
algún mecanismo para que las universidades sepan cómo actuar en ciertos 
casos. 
Finalmente,
 Bonucci indicó que el martes 26 se reunirá nuevamente la AVERU, a las 
3:00 p.m en la Oficina de Enlace de la UDO en Caracas. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario