Crear
 el Sistema Estudiante que permita la automatización de los procesos 
inherentes a la inscripción, admisión y control de estudios de los 
cursantes de postgrado de la UPEL, constituye unos de los temas 
principales que el Vicerrectorado de Investigación y Postgrado, la 
Dirección de Informática y Secretaría, discutirán durante la Reunión 
Coordinadora que se llevará a cabo del 19 al 22 de mayo.
Al 
 respecto, la doctora Moraima Esteves, vicerrectora de Investigación y 
Postgrado explicó que es primera vez que se va a crear este sistema para
 postgrado. “Sin embargo,  es importante señalar que varios institutos 
tienen sus sistemas particulares de automatización de esos  procesos,  
lo que queremos es que sea uno de la Universidad  y que sea la misma  
base de datos  y  cuál es la estadística real  de estudiantes  
inscritos  es postgrado”.
La
 doctora  Esteves informó que el día 20 de mayo  se realizará un 
apartado en esa reunión donde  participará la Comisión Coordinadora de 
Investigación y Postgrado, con el fin atender asuntos inherentes a la 
dinámica  del área, consolidación de la transformación curricular, 
lineamientos e instructivos  para  el diseño y  creación de programas de
 postgrados,    un protocolo para efectos de  las defensas  de trabajo 
de grado, trabajo especial de grado  y tesis doctorales   de manera 
virtual en caso  excepcionales “cuando  se encuentra  el estudiante 
fuera del país  que  hay   varios casos que se nos han presentado”  
comentó.
Además,
 los especialistas discutirán y trabajarán sobre la  regularización de 
los convenios  y acuerdos de cooperación,   según el instructivo 
aprobado por el Consejo Universitario.  “La Universidad  busca  
regularizar  la situación de los convenios, por cuanto se han  
encontrado muchos convenios  firmados por otras autoridades  y no por el
 Rector. El instructivo dice que el único  facultado para firmar  los 
convenios es el Rector  o un Decano, siempre y cuando se lo delegue el 
Rector  por escrito” aseguró.
Mencionó
 que en esta materia se realiza  un control y seguimiento conjuntamente 
con  la Oficina de Cooperación e Intercambio, a efectos de regularizar 
la situación  de los convenios y los acuerdos  de cooperación. “La 
comisión coordinadora va a atender esos casos. También evaluaremos las 
solicitudes de financiamiento de proyectos de investigación 
correspondiente a 2015,  antes de pasar a la Dirección General de 
Planificación y Desarrollo  para su correspondiente financiamiento”.
 
 
muy buenas tardes UPEL Rectorado, es decir la maxima AUTORIDAD en la efeciencia y eficacia en la organizacion y planificacion a nivel PEDAGOGICO de este pais llamado Venezuela.....quien le escribe una docente, que desea le entreguen su titulo de postgrado en la upel Maracay...y resulta que aun no han llegado las notas certificadas??? nunca he entendido eso de la plataforma tecnologica y me reconozco que yo aun soy analfabeta en eso de la tecnologia.....y la velocidad con que sale todo ahora toda la informacion...pero nose justifica que luego de 2 meses yo aparezca en una hoja porque me falta mis notas certificadas de la upel...eso no lo entiendo y me disculpan mil veces pero si yo introduje la peticion ayer hoy deberia estar lista? pregunto....asi que uds con todoooo el respeto que se merecen , la admiracion en su labor y no dudo que trabajen por una mejor calidad en las universidades y de sus egresados yo soy testigo fiel de lo EXCELENTES DOCENTES QUE EXISTEN AHI pero no puedo creer que a estas alturas el CONTROL DE ESTUDIO DE LA UPEL MARACAY ME DIGA fue que la semana pasada se llevaron esos documentos y hay que esperar a la comision???!!! mas o menos???!!!!....señores la plataforma tecnologica es VELOZ y no lenta...si bien es cierto que son seres humanos quienes nos atienden por taquilla tambien se que toda esa informacion uds la clasifican en la computadora......agradezco su atencion rectorado de caracas.
ResponderEliminar