| 
Profa. Karina Mijares conGloria Escobar, edecán de
 protocolo institucional
 
  
  
 
  
El
 Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez siente 
especial orgullo en egresar, por primera vez, en sus 39 años de vida 
académica, a una profesora en la especialidad de Educación Integral con 
discapacidad visual, mañana miércoles, 25 de noviembre de 2015. 
  
La
 T.S.U. en Educación Integral Karina del Carmen Mijares Pérez obtuvo, el
 miércoles 25 de noviembre, el título de profesora en la especialidad de
 Educación Integral en el Acto Solemne de Grado, Ruth Lerner de Almea, 
correspondiente a la cohorte II-2015 y a la quincuagésima novena 
promoción de profesores de la Institución. 
  
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
Profa. Karina Mijares acompañada demiembros del personal La Unidad de
 Desarrollo y Bienestar Estudiantil
 
  
  
 Unidad
 de Desarrollo y Bienestar Estudiantil, Dependencia que administra el 
Servicio de Apoyo y Acompañamiento al Estudiante con Discapacidad, 
perteneciente a la Sección de Asesoramiento cuyo jefe es el Lic. 
Alejandro Piñago, realizó un trabajo especial que habla en detalle sobre
 el trabajo y esfuerzo de Karina del Carmen Mijares Pérez para su 
obtención del título de profesor: "Karina
 del Carmen Mijares Pérez, estudiante con discapacidad visual, ingresó a
 la Universidad en la cohorte 2009-II, optando por la especialidad de 
Educación Integral. Para así, poder hacer prosecución de su carrera 
hasta finalizar con su sueño de ser profesora. 
 
  
|  |  
| 
De izquierda a derecha: Lic. Ma. Eugenia Hernández, 
Coord. SAAED; T.S.U. Karina Mijares; Profa. Josefa Pérez,
 
curso de Lectura y Escritura; Profa. Dayana Lugo, UEB
 
de Educación Especial Mevorah Florentiny niños estudiantes de 3º grado.. |  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
   
Karina
 realizó estudios como T.S.U. en Educación Integral, en el Instituto 
Universitario Jesús Obrero, ubicado en Catia; culmina su carrera técnica
 el 30 de Octubre de 2009. Para ese mismo año, inicia estudios en el Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez,
 siendo la primera graduanda con la ausencia de uno de sus sentidos, 
pero demostrando el desarrollo y potencialidad del resto de sus 
facultades. 
  
Su
 graduación será en el auditorio don Francisco Miranda, ubicado en la 
sede de la Urbina, el día miércoles 25 de noviembre del presente año, en
 horas de la mañana y seremos testigos una vez más del logro de una de 
sus metas, donde la universidad, fue puente para unir esfuerzos por el 
bienestar de nuestra estudiante. 
Conversando
 con ella, manifiesta que desarrolló como fortaleza dentro de la 
universidad lograr buenas relaciones con sus compañeros de estudio 
y también con sus profesores. Así mismo, sus ganas de seguir adelante 
han sido la motivación para alcanzar esta meta. Su familia, sus hijos 
han sido su apoyo para seguir. Así, como logró adquirir fortalezas en su
 prosecución académica, también identifica algunas debilidades, entre 
ellas las adaptaciones curriculares como el uso del programa Jaws y 
material en traducción Braille. 
  
|  |  
| Cierre de Fase de Integración Docencia y Administración (FDA), febrero 2015
 |  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
En
 el proceso de formación el medio más utilizado era el video beam, lo 
que hacía que perdiera mucha de la información recibida. Se le hizo 
difícil aprender en la universidad (referente al espacio y movilidad). 
Fue para ella una oportunidad que el Instituto abriera las puertas 
 para continuar sus estudios a nivel universitario. La RED de Apoyo y 
Acompañamiento al Estudiante con Discapacidad de la Unidad de Bienestar 
Estudiantil le brinda apoyo en el desarrollo de su carrera y logra 
conseguir empatía, disposición y cordialidad por parte de los docentes 
que sirven de mediadores para que ella pueda avanzar. 
  
Karina
 siente amenazas cuando recibe palabras ofensivas, o variaciones en el 
tono de voz. Cuando otras personas dudan de que no puede por presentar 
limitaciones visuales. Afirma, que todas las personas tienen diversas 
 capacidades que les permiten hacer sus actividades. A Karina le gusta, 
estudiar educación y manifiesta que su familia vive en el Estado 
Miranda, y no tenía docentes. Y desde ese sentir desea estudiar 
educación para luego poder enseñar en su comunidad para de esta forma 
poder transmitir sus conocimientos y demostrar que 'sí puede'. 
  
En
 sus recuerdos le apasiona sentir el amor de sus maestras desde 
la primaria hasta el día de hoy. Nuestra estudiante cree en su capacidad
 como ser humano y recuerda que en una oportunidad estuvo en una mesa 
rodeada de psicólogos, quienes le dijeron que no podía estudiar 
Educación porque no podía escribir en el pizarrón. 
  
Cree
 fielmente en Dios, siempre le ha dado la fuerza para seguir adelante. 
Cree en el apoyo de su familia. Su esposo le ha dado 
soporte incondicional para realizar su carrera. Su mensaje para otros 
estudiantes con discapacidad visual y para la universidad es invitar al 
Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez a continuar 
dando la oportunidad de estudio, que sí se puede lograr las metas 
buscando soluciones para seguir adelante, a no conformarse con lo que 
enseña el profesor, 'debemos ser buenos investigadores para salir 
con nuestras materias adelante', afirmó. 
  
'Quiero
 dar las gracias a Dios, a los profesores y a la Unidad de Desarrollo y 
Bienestar Estudiantil por ese gran apoyo que siempre me han dado en 
todos los momentos de mi prosecución académica y por haber obtenido 
mi título de profesora'. Este es un hermoso testimonio, con palabras 
desde la experiencia de nuestra alumna para cada uno de ustedes". 
 
 
Lic. María Eugenia Hernández. 
Coordinadora del Servicio de Apoyo y Acompañamiento al Estudiante con Discapacidad (SAAED) 
Lic. Alejandro Piñango, Jefe Sección de Asesoramiento 
Prof. Eleonora Croes, Jefe Unidad de Desarrollo y Bienestar Estudiantil 
  
Irabert López Quintero, Prensa Miranda | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario