El
 director-decano del Instituto Pedagógico de Miranda, doctor Manuel 
Reyes Barco, perteneciente a la UPEL, manifestó que Venezuela es uno de 
los países latinoamericanos con el sueldo más bajo para docentes. “En 
Chile con una inflación de 5% anual un maestro gana 800 dólares 
mensuales, mientras que en Venezuela un docente gana 20 dólares con una 
inflación de 235%, es una comparación lapidaria”.
La afirmación la hizo Reyes Barco durante su participación en el programa A tiempo que conduce el periodista Eduardo Rodríguez Giolitti, a través de la emisora Actualidad de Unión Radio y del canal IVC.
El
 Director Decano del Instituto Pedagógico Miranda José Manuel Siso 
Martínez, coincidió con el presidente de la Asamblea de Educación, Tulio
 Ramírez, en que los maestros padecen una situación lamentable, por 
cuanto no gozan de beneficios socioeconómicos acordes con su profesión y
 con la importancia de la labor que cumplen. Asimismo, Manuel Reyes 
Barco sostuvo que la ausencia en las aulas se ha incrementado por el 
número de venezolanos que ha migrado.
La
 autoridad upelista manifestó que el profesorado tiene en estos momentos
 la tarea de formar en valores a los estudiantes en Venezuela, en virtud
 de que el Estado, la sociedad y la familia han fracasado en ese 
aspecto. “La docencia debería ser la profesión más atendida, somos 
formadores de valores pero el Estado, la sociedad y la familia han 
fracasado y el profesorado hace el esfuerzo para solventar dicha 
situación”.
Reyes Barco reafirmó la necesidad de que los educadores venezolanos reciban beneficios económicos sustentables.
Escuche la entrevista completa en 
Escrito por: Angley Vivas
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario