Sólo
 hasta el mes de mayo la UPEL cuenta con el recurso presupuestario, pero
 no financiero, para cancelar las providencias estudiantiles 
correspondientes a becas, ayudantías y preparadurías.
Así
 lo dio a conocer la directora de Desarrollo y Bienestar Estudiantil, 
doctora Silvia Ribot, quien explicó que los recursos de este mes aún no 
han sido transferidos a la UPEL, de acuerdo con el cronograma de 
desembolso aprobado en el presupuesto 2016.
En
 el presupuesto 2016, esta Casa de Estudios solicitó al Ejecutivo 
nacional un monto de 1.231.800.569 bolívares para cubrir los gastos de 
becas, comedor, transporte y ayudas, entre otros beneficios, pero solo 
le asignaron 404.170.33 Bs. A causa de la asignación de un presupuesto 
deficitario, la UPEL  se vio obligada a solicitar créditos adicionales 
para cubrir estos servicios estudiantiles  en los últimos 7 meses de 
este año.
Los
 beneficios socioeconómicos cancelados a los estudiantes upelistas 
durante los primeros cinco meses del presente ejercicio fiscal 
correspondieron a los siguientes montos: beca, 2 mil bolívares; 
ayudantías, 2 mil 500 Bs, y preparadurías, 3 mil bolívares.
En
 el primer trimestre del año la UPEL realizó un diagnóstico de la 
situación financiera de los servicios estudiantiles, el cual reveló que 
en materia de becas y ayudantías era preciso aumentar el número de 
beneficiarios, cuya cantidad actual se sitúa en 3 mil 15 becas y 1 mil 
760 ayudantías. En el documento se señaló que ha habido un importante 
incremento de solicitudes de beneficios socioeconómicos por parte de 
estudiantes de esta Institución que pertenecen a los sectores de menores
 recursos. “Las solicitudes de estudiantes en estrato socioeconómico IV y
 V y otros provenientes de estados y municipios adyacentes a la sede 
adscrita, supera las cantidades asignadas. En este sentido, se plantea 
el aumento de 1 mil 96 becas y 500 ayudantías”, detalló el escrito.
Escrito por: Angley Vivas 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario