Las
 madres que laboran en el Rectorado de la UPEL asistieron al Cine Foro 
sobre la película Flor de Desierto, organizado por la Dirección de 
Comunicación y Relaciones Corporativas el pasado 2 de junio.
La
 película proyectada se basa en la novela homónima y autobiográfica de 
Walis Dirie, modelo y activista por los derechos de la mujer en el 
mundo, que a  los 13 años decidió abandonar su tierra natal, Somalia, 
como consecuencia de un episodio dramático que vivió en su infancia, y 
emprendió un viaje que dio un giro inesperado a su vida.
Especialistas
 de de la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil participaron 
en la actividad como foristas. El doctor Marcos Peñaloza, jefe de la 
Unidad de Salud, señaló la importancia de que la población conozca 
acerca de la mutilación genital femenina, práctica que se expone en la 
trama de la película, e hizo un  llamado de atención sobre esa conducta 
que aún está vigente en algunas culturas: “este tipo de procedimiento 
genera trastornos fisiológicos a largo plazo. Ningún órgano del cuerpo 
está demás, todos tiene sus funciones específicas y unos se complementan
 con otros en perfecta armonía”.
Por
 su parte, la licenciada Carlyla Ramos, jefe de la Unidad  de Asistencia
 Social y Económica, habló sobre el rol de la mujer en la sociedad, la 
violación de sus libertades y la conducta machista. Destacó que muchas 
de estas conductas son las que motivan a denunciar y a trabajar para 
cambiar esta realidad: “El ejemplo de esta historia nos invita a ser 
perseverantes, a no dejarnos vulnerar nuestros derechos ante aquellos 
que quieran aminorarnos  para dominarnos”.
En
 el Cine Foro  se dio paso a una plenaria dirigida por la psicóloga 
Mirleny Rojas, quien abordó la importancia de la educación de la mujer 
desde la niñez para garantizar un buen autoestima y confianza: “La 
cultura y la crianza  juega un papel fundamental, eso permite reforzar 
el instinto de las féminas ante aquellas situaciones que la amenacen 
íntegra y físicamente, el cambio debe generarse no por suerte sino por 
opción”.
Como
 cierre de la actividad e homenaje a las madres, el ganador de la Voz 
UPEL Miranda 2012, Nelson Pérez, ofreció un repertorio de merengues 
variados a todas las asistentes, quienes lo acompañaron coreando las 
canciones al ritmo de los aplausos.
 Escrito por: Nicol Pérez.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario