Respecto al calendario 2017, un total de 4 institutos debieron reprogramarlo, mientras que el resto sí pudo cumplirlo
Escrito por Angley Vivas
La
 vicerrectora de Docencia, Doris Pérez, dio a conocer la programación 
académica 2017-II presentada por los subdirectores del área durante la 
Coordinadora Nacional.
La
 autoridad académica  explicó que los institutos pedagógicos de Miranda,
 El Mácaro, Maturín y el Instituto de Mejoramiento Profesional del 
Magisterio concluirán su período académico 2017-I en octubre y 
comenzarán el período académico 2017-II en noviembre.  El resto  de los 
institutos, es decir, Caracas, Maracay, Rubio y Barquisimeto cerrarán el
 período 2017-I entre noviembre y los primeros días de diciembre  e 
iniciarán el 2017-II en diciembre.
“Como
 en años anteriores cuando no podemos unificar  el inicio de un 
siguiente período académico, lo que hacemos es ajustarnos a la 
reprogramación que cada Consejo Directivo aprueba.  En el 2018 entre 
marzo y abril todos los institutos terminarán el período académico 
2017-II y en mayo se unificará el calendario 2018”.
Pérez
 también informó que el Curso de Iniciación Universitaria (CIU) se 
administrará en el mes de noviembre.  El estudiante que ingresará a la 
UPEL asistirá primero a este curso de inducción que tiene una duración 
de 4 semanas. Próximamente se informará acerca de la fecha de inicio en 
cada Instituto.
La
 Vicerrectora de Docencia explicó que se diseñó el Sistema Integral de 
Gestión Estudiantil (SIGE) en el cual la Dirección de Informática coloca
 la carga de la oferta de los nuevos diseños curriculares. “El SIGE 
servirá para el registro, prosecución y egreso de los nuevos estudiantes
 que ingresarán este año”. Acerca de los estudiantes regulares que 
cursan el Plan de Estudios 1996, la Vicerrectora señaló que se mantendrá
 el Saineupel hasta que egrese el último de ellos.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario