Escrito por: Yulimar Pérez (Prensa I.P Barquisimeto)
Al
 Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa” de Barquisimeto le 
cabe el honor histórico de haber sido la primera institución de carácter
 universitario que se fundó en Barquisimeto y por ende, de la Región 
Centroccidental. Hoy, arriba a sus 58 años siendo la casa de estudios 
por excelencia formadora de docentes con marcado prestigio dentro de la 
geografía nacional.
La
 Universidad Pedagógica Experimental Libertador, como es conocida desde 
junio de 1988, en su cohesión con  ochos institutos pedagógicos en el 
ámbito nacional le vale su reputación en el campo de la docencia, la 
investigación y la extensión, así como en temas relacionados a la 
ciencias, humanidades, elaboración de recursos instruccionales y 
perfeccionamiento del capital humano que en ella se forma en sus  19 
especialidades.
Al
 2017, y sobrellevando la situación universitaria, aún el sueño de 
concebir un mejor país a través de la profesión docente se mantiene. El 
Instituto Pedagógico  cuenta con más de 46 mil profesionales egresado en
 pregrado y posgrado, quienes se formaron con bases humanísticas y 
científicas de carácter multidimensional.
 El impacto radica en formar líderes
El
 director decano, doctor Nelson Silva Sánchez, comentó que a pesar de la
 crisis el IPB y sus docentes universitarios se esfuerzan para que sus 
estudiantes no solo desarrollen competencias propias de su carrera, sino
 que además se caractericen por su autonomía intelectual, su compromiso,
 responsabilidad social y ciudadana aspirando a formar en ellos una 
universalidad cultural.
Silva
 Sánchez sostiene  que el IPB frente a sus limitaciones presupuestarias 
sigue manteniendo su presencia en las comunidades de Barquisimeto y 
zonas circunvecinas, al llevar un conjunto de proyectos con estudiantes 
de Educación Física y los llamados campamentos deportivos. De igual 
manera, la atención del docente en formación en centros hospitalarios o 
comunidades de bajo recursos a través del servicio comunitario se 
muestra en la participación, en los cinco últimos años, de más de 15 mil
 prestadores de servicio que dieron atención a 836 comunidades y 
beneficiaron cerca de 80 mil ciudadanos dando atención deportiva y 
recreativa;  atención pedagógica para fomentar el aprendizaje 
significativo en niños de riesgo social; capacitación en fundamentos de 
electrónica, entre otros.
Agenda Aniversaria
Desde
 el 6 de noviembre se tiene planificada una agenda cultural y académica,
 la cual inicia con los actos conmemorativos y serenata con la Orquesta 
Típica Municipal de Iribarren y charla en homenaje a Luis Beltrán Prieto
 Figueroa. De igual manera, el Festival de la Voz Ipebista; Gran Bazar 
navideño con exposición de la comunidad interna, por citar algunos. La 
invitación está abierta para la comunidad intra y extra muro durante el 
mes aniversario.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario