Escrito por: Angley Vivas
El
 6 de diciembre el Vicerrectorado de Docencia realizará una jornada 
informativa con las instituciones aliadas con las cuales la UPEL 
mantiene convenios en el marco del Programa de Profesionalización.
El
 evento iniciará a las 9 de la mañana en el Salón del Consejo 
Universitario del Rectorado de la Casa de Estudios y será instalado por 
la vicerrectora de Docencia, Doris Pérez. En la actividad, la autoridad 
académica presentará la trayectoria de la Transformación Curricular de 
la UPEL. Asimismo, se darán a conocer los diseños curriculares 2015 de 
las especialidades ofertadas por convenios, el Reglamento de Evaluación 
del Desempeño Estudiantil, el procedimiento académico-administrativo que
 regirá el Programa de Profesionalización a partir del próximo año y la 
actualización y contextualización de los convenios marco y específico.
Efectivamente,
 en la Jornada se revisarán las condiciones de los convenios del 
Programa de Profesionalización, en virtud de que a partir de marzo del 
2018 está previsto el inicio de actividades académicas con los nuevos 
diseños, lo que conlleva la necesaria revisión y ajustes al reglamento 
del programa, a los mecanismos de inscripción y a las condiciones de 
ingreso.
Al
 respecto, manifestó la Vicerrectora de Docencia: “Se está revisando 
cuáles serían las condiciones de ingreso para los aspirantes a ingresar 
por el Programa de Profesionalización. Había una propuesta de plan de 
prosecución de estudios que aún está en revisión, porque cada instituto 
 tiene un planteamiento”.
Al
 encuentro asistirán los subdirectores de Docencia de los institutos de 
la UPEL, representantes de la Coordinación Nacional de Cooperación e 
Intercambio de la UPEL y de la Dirección General de Administración y 
Finanzas y 2 representantes de las instituciones aliadas.
En la actualidad, la UPEL mantiene convenios con las siguientes instituciones:
- Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio: LAUNI, IUTEPAL e Instituto Universitario Pedro Emilio Coll.
- Instituto Pedagógico de Caracas: Federación Venezolana de Maestros.
- Instituto Pedagógico de Miranda:
- Instituto Pedagógico de Maracay: CUAN, IUTAR
CONSORVEN
La
 vicerrectora Pérez informó que recientemente sostuvo un encuentro con 
el presidente de la Confederación de Sordos de Venezuela (CONSORVEN), 
encaminado a establecer una alianza entre la UPEL y esta organización, 
que permita formar a intérpretes de señas o certificar sus competencias.
Indicó
 que Consorven está interesada en que estudiantes con este tipo de 
discapacidades cursen estudios en la UPEL, para ello necesitan los 
intérpretes de señas.  Al respecto, la Vicerrectora informó que el 
año próximo se diseñará un plan de trabajo que concrete estas 
propuestas.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario