Escrito por: Nicol Pérez.
La
 delegación de atletas de la UPEL logró conquistar 130 medallas durante 
su participación en los XVIII Juegos Venezolanos Nacionales de Educación
 Universitaria (JUVINEU), que se realizaron del 27 de noviembre al 7 de 
diciembre en el estado Lara.
La
 UPEL se ubicó en el octavo lugar del medallero de un total de 80 
universidades participantes y obtuvo medalla de oro en las disciplinas 
de baloncesto femenino y levantamiento de pesas en las categorías 
masculino y femenino.
El equipo femenino de levantamiento de pesas obtuvo 15 medallas y la delegación masculina 23 preseas.
En
 el caso del baloncesto masculino la Universidad ocupó el cuarto lugar, 
en el taekwondo el séptimo lugar, en atletismo masculino la quinta 
posición y en voleibol de arena logró posicionarse en el tercer lugar.
Los JUVINEU 2017 contaron con la participación de 8 mil 500 atletas, de 80 universidades, en 20 disciplinas.
Dificultades y esfuerzos
La
 vicerrectora de Extensión de la UPEL, María Teresa Centeno, manifestó 
que los atletas asistentes a los juegos presentaron quejas en cuanto a 
la alimentación y hospedaje, aspectos que estaban bajo la 
responsabilidad directa del Ministerio de Educación Universitaria, 
Ciencia y Tecnología. A juicio de la autoridad extensionista, esas 
fallas incidieron en el número de estudiantes que conformaron la 
delegación upelista.
“Existió
  improvisación en la organización del hospedaje y la alimentación y no 
hubo atención oportuna en cuanto a los primeros auxilios y cuidados de 
la salud física de los atletas, además ellos tuvieron que trasladarse a 
la sede de las competiciones con sus propios recursos” detalló.
Centeno 
 aseveró que esas condiciones afectaron considerablemente lo que debió 
ser una fiesta deportiva y espera que en las próximas contiendas puedan 
tener condiciones favorables e inversión por parte del Ejecutivo 
Nacional.
 “En
 la UPEL no tenemos el material deportivo, transporte, alimentación 
adecuada, ni las instalaciones en condiciones óptimas para el 
entrenamiento previo necesario, lo que incide en el rendimiento de 
nuestros atletas, por lo que es urgente un presupuesto más acorde a las 
necesidades de la Casa de Estudios, agregó.
Finalmente,
  Centeno felicitó a la delegación y reconoció su trabajo y  esfuerzo 
por haber obtenido un buen lugar en la clasificación general, a pesar de
 las situaciones adversas.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario