La
 vicerrectora de Investigación y Postgrado de la UPEL, Moraima Esteves, 
calificó de exitosa la celebración del XIV Foro Regional Andino para el 
Diálogo y la Integración de la Educación Agropecuaria y Rural (FRADIEAR)
 y la VIII Federación Andina de Educación Superior en Ciencias Agrarias y
 Afines (FAESCA) que se realizaron del 22 y el 26 de octubre en la 
ciudad de San José de Cúcuta de Colombia.
Esteves
 expresó que el evento fue concurrido y novedoso y que facilitó el 
intercambio de saberes por partes de los investigadores que asumieron el
 reto  de seguir adelante en la generación de propuestas para el sector 
rural que impulsen esa plataforma académica.
“Estamos
 orgullosos y satisfechos por el trabajo realizado a través del equipo 
de trabajo y  organizadores, por la receptividad de profesores y 
estudiantes que asistieron a las jornadas. A partir de este encuentro el
 FRADIEAR se constituye en un foro permanente y nos reencontraremos en 
Bolivia en el año 2019” anunció.
A
 la cita asistió el rector de la UPEL, Raúl López Sayago, quien 
participó  en la agenda del evento la cual contó con conferencias,  
foros y ponencias arbitradas en las diferentes mesas de trabajos de la 
comunidad en seis áreas temáticas para la discusión y el aporte.
El
 XIV FRADIEAR Y VIII FAESCA 2018 fue organizado por la Universidad 
Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), la Universidad Francisco de 
Paula Santander y la Universidad de Pamplona.
 Escrito por Nicol Pérez
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario