La
 UPEL estuvo presente en una reunión efectuada por el Instituto Nacional
 de Turismo (INATUR) a la que convocaron a representantes de diversos 
sectores productivos y académicos del país con el objetivo de aunar 
esfuerzos que permitan optimizar e impulsar la actividad turística.
La
 profesora Alicia Mazza, del Vicerrectorado de Docencia, asistió a este 
encuentro en el que se instalaron mesas técnicas de turismo que 
abarcaron los ámbitos público y privado. La representante upelista 
participó en la mesa dedicada a la capacitación y cultura turística, 
conjuntamente con  miembros de Inatur, Unatur, Inces y universidades.
Este
 encuentro buscaba fundamentalmente que las universidades conocieran la 
situación de urgencia en que se encuentra el turismo en Venezuela, en 
virtud de las pérdidas que han tenido de personal especializado, de allí
 su interés en que las casas de estudios colaboren en la capacitación de
 recurso humano en el corto plazo para atender los servicios turísticos a
 nivel nacional.
“Fue
 una valiosa oportunidad para presentar nuestros aportes como 
universidad pedagógica e intercambiar información para que ellos 
observaran las posibilidades de captación de estudiantes de los últimos 
semestres o recién graduados en las áreas de informática, idiomas, 
formación, adiestramiento, capacitación y otras afines que puedan 
incorporarse en el sector laboral turístico”.
En
 la mesa de trabajo se hizo el compromiso de trabajar de manera conjunta
 para contribuir  a la mejora de los servicios de turismo, se reiteró la
 solicitud de que la UPEL diseñe una especialidad en esta área y se 
alcanzaron acuerdos en materia de publicaciones, establecimiento de una 
red de investigación en materia de turismo y organización de congresos, 
entre otros aspectos.
Escrito por: Angley Vivas
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario