La
 UPEL y el Inces avanzan en un trabajo conjunto que persigue lograr la 
profesionalización de miembros del personal de institución estatal y que
 la Universidad cree una especialidad para la formación de docentes en 
telecomunicaciones.
La
 vicerrectora de Docencia, Doris Pérez, informó que recientemente el 
equipo técnico de su despacho se reunió con representantes del Inces, 
quienes solicitaron realizar el estudio correspondiente para la 
Acreditación del Aprendizaje o Acreditación por Experiencia de 12 de sus
 facilitadores con una trayectoria profesional de 20 a 30 años en el 
área de telecomunicaciones. Asimismo, manifestaron su interés en lograr 
el reconocimiento por oficios que maneja el Vicerrectorado de Extensión.
“Se
 trata de profesionales que aspiran a insertarse mediante la 
acreditación por aprendizaje, el reconocimiento de sus estudios y 
culminar su nivel de profesionalización, complementando sus estudios 
para obtener el título en la Universidad en carreras afines como 
electrónica o informática”, afirmó Pérez.
La
 autoridad académica indicó que el Inces también solicitó la asesoría 
del Vicerrectorado de Docencia para el diseño de la especialidad de 
Educación en Telecomunicaciones, a fin de que esta carrera sea ofertada 
por la UPEL.
Inatur 
El
 Instituto Nacional de Turismo (Inatur) es otro organismo gubernamental 
que solicitó a la UPEL el establecimiento de un convenio para la 
formación profesional, orientada hacia la acreditación por experiencia o
 saberes  en las áreas de servicios turísticos y hotelera.
Al
 respecto explicó la Vicerrectora Pérez: “ellos solicitaron que nuestra 
Universidad los acredite en áreas afines como Inglés. Su intención es 
que se acredite por experiencia, reconocer oficios y tienen interés en 
postgrados también. Por ello pidieron oficialmente al Rector de la UPEL 
el establecimiento de un convenio que abarque las áreas de Docencia, 
Extensión, Investigación y Postgrado”.
Frente
 a estas solicitudes de organismos gubernamentales y consecuente con el 
papel asesor que en materia educativa tiene la UPEL, la Vicerrectora 
Doris Pérez manifestó la disposición de la Universidad de apoyar los 
requerimientos de estas instituciones. 
“Esta
 dinámica reafirma la credibilidad y vigencia de la UPEL en materia de 
formación docente. Nosotros vamos  a continuar en esta labor compartida,
 para lograr la integración de esfuerzos entre lo que ellos aspiran 
obtener a nivel profesional y lo que les pueda ofrecer la Universidad 
desde sus tres funciones”, concluyó la Vicerrectora.
Escrito por: Angley Vivas
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario