En  el marco de la celebración del Día el Estudiante Universitario, la UPEL  realizará el evento Embajadores de Paz, cuyo propósito es rescatar el  liderazgo estudiantil y contribuir con la formación del líder  emprendedor. 
La  información la dio a conocer la doctora Silvia Ribot, directora de  Desarrollo y Bienestar Estudiantil, y responsable de esta actividad que  tendrá lugar del 22 al 24 de noviembre, de manera simultánea en todos  los institutos de la UPEL. 
Ribot  explicó que la meta es formar a 100 líderes emprendedores y para ello  han dirigido la convocatoria a los estudiantes en todas las sedes de  esta Casa de Estudios. También se contará con la participación de  profesionales que abordarán el tema desde la perspectiva ontológica, con  la finalidad de formar líderes que intervengan en los procesos de  cambio del mundo. 
En  este sentido, la profesora Ribot señaló: “Ese líder que queremos  tiene  que actuar desde su propio ser y debe tener una mirada interior que le  permita conocer y valorar sus competencias, reconocer sus habilidades y  tomar conciencia en los aspectos personales en los que debe mejorar  para  lograr una interrelación social, personal y afectiva con el mundo  que lo rodea, sin distingo de clases o raza”. Para la doctora Ribot, lo  académico tiene un papel fundamental en la formación del líder, pero  señala que “esa intelectualidad tiene que ser bajada al corazón, a la  parte emocional y afectiva, que en combinación se convierten en un  explosivo que da paso a la transformación del ser”.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario