Brindar herramientas para la carga de las revistas de la UPEL en la página www.upel.edu.ve  es el objetivo del taller Open Journal System (OJM) que actualmente  dictan de manera conjunta el Vicerrectorado  de Investigación y  Postgrado y la Dirección de Informática, así lo informó la profesora  María Eugenia Carrillo,  coordinadora  del Programa Nacional de  Promoción y Difusión de la Investigación.
Comentó  que el propósito del módulo Open Journal System es desarrollar  destrezas básicas en la implementación de publicaciones en línea, para  el diseño, desarrollo y despliegue de las revistas digitales de  divulgación científica, basadas en la plataforma OJS, y destinadas a la  comunicación de los artículos para diferentes áreas de la Universidad,  como los vicerrectorados de Investigación  y Postgrado,  Docencia y  Extensión. “El Vicerrectorado de Investigación y Postgrado actúa como  órgano  promotor de difusión en materia  de investigación y de los  productos  investigativos, además de lo que se produce en  cada una de  las revistas de la Universidad”.
Afirmó  que en los talleres se explica el proceso automatizado para la  elaboración de una revista. Los participantes son los editores de las  revistas que publica la UPEL, quienes tienen la oportunidad  de  clarificar las dudas que surgen en el proceso de montaje de los  contenidos de las revistas en la plataforma.
Hasta  ahora se ha dictado el taller en el Instituto Pedagógico de Miranda  José Manuel Siso Martínez  el 7 de noviembre; en el Instituto Pedagógico  de Maracay el 14 de noviembre y en el Pedagógico  de Caracas el 15 de  noviembre.  Los próximo cursos se realizaran el 22 de noviembre en el  Instituto Pedagógico Gervasio Rubio y el 2  de diciembre en el Instituto  Pedagógico de Barquisimeto.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario