Profesores
 del Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio de la UPEL, 
 reflexionaron sobre los desafíos de la educación universitaria durante 
la Jornada de Formación de Competencias Investigativas, organizada por 
las Subdirecciones de Docencia, Investigación y Postgrado conjuntamente 
con la Secretaría.
La
 sala Libertador fue el escenario de este importante encuentro que 
durante tres días abordó la práctica investigativa y el Curso de 
Iniciación Universitaria, programa creado desde el año 2014 para los 
estudiantes de nuevo ingreso.
En
 representación del Consejo Directivo intervinieron los profesores 
Libardo Flórez, secretario, y Luis Sánchez, subdirector de Investigación
 y Postgrado. Ambas autoridades tuvieron la responsabilidad de instalar 
el evento y auguraron porque se convierta en el mejor espacio para 
debatir e intercambiar experiencias que contribuyan a fortalecer la 
práctica investigativa. De esta manera,  invitaron a los docentes de 
nuevo ingreso a vincularse a las diferentes líneas de investigación.
Investigar para aprender
La
 conferencia inaugural estuvo a cargo del doctor Pablo Ríos, magíster en
 Psicología de Desarrollo Humano, doctor en Educación y ex vicerrector 
de Investigación y Postgrado de la UPEL, quien abordó lo referente a la 
formación de competencias investigativas. En ese sentido, explicó que si
 no se investiga el docente comienza a repetir lo aprendido durante sus 
estudios de pregrado.
“Investigar
 es más que una labor de satisfacción espiritual y personal, no se 
aprende leyendo libros de metodología sino cumpliendo todo el proceso 
que implica el trabajo investigativo. Más que exigir que investiguen 
debemos ser ejemplo de ello, leer,  indagar y publicar”, agregó.
A
 juicio de Ríos el problema es que la educación no está concebida para 
transmitir información sino para enseñar a aprender. Y en ese aspecto, 
el docente tiene una enorme responsabilidad.
Durante
 el encuentro también se trató lo referente a los enfoques metacognitivo
 y de competencia, así como el aprendizaje cooperativo, el 
socioconstructivismo y los cambios de paradigmas, entre otros tópicos.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario