La
 vicerrectora de Extensión de la UPEL, María Teresa Centeno informó que 
la Casa de Estudios actualizará los programas de sus Diplomados para 
validar oficios a través de la certificación de competencias.
Centeno
 explicó que el Vicerrectorado de Extensión, conjuntamente con la 
Dirección General de Planificación y Desarrollo de la Universidad, 
desarrolla un Manual de Procedimientos para unificar los criterios de 
evaluación de aquellas personas que quieran certificar su oficio y 
trabaja en la actualización de sus programas para aquellos que quieran 
aprender nuevas competencias.
“Hemos
 realizado una prueba piloto, desde el Pedagógico de Rubio, donde hemos 
certificado a un grupo de personas en electromecánica , las cuales 
emigraron y han podido obtener empleo gracias a este instrumento que le 
brinda credibilidad a la hora de ofrecer sus servicios en un oficio” .
La
 vicerrectora señaló que ante el éxodo de venezolanos ésta es una 
oportunidad para que los que están en el exterior tengan la posibilidad 
de un desarrollo sostenible y puedan aportar a través del dominio de un 
oficio que desarrollen.
Agregó,
 que instituciones del Estado, como el Ministerio del poder popular para
 la Defensa, le han solicitado programas para capacitar a los soldados 
en diferentes oficios lo cual demuestra la importancia de este nuevo 
aval.
Además,
 comentó que se ajustarán los costos de los diplomados, ya que, 
actualmente no pueden cubrir el pago de los profesores que los dictan 
debido a la situación inflacionaria que sufre el país.
En
 el año 2017 la Universidad de los maestros aprobó la normativa para 
certificación por competencias en un oficio en su Consejo Universitario 
Extraordinario, número 464,  pionera en su tipo, con el fin de promover 
la educación andragógica y la acción participativa al reconocer las 
competencias de una persona en un oficio determinado para convertirlo en
 una profesión certificada.
Reconocimiento a la labor extensionista
Centeno
 anunció que solicitarán al Consejo Universitario la creación de un 
reconocimiento para las persona que se están destacando en labores 
extensionistas dentro de la Comunidad Upelista en el marco del Año 
Jubilar de la Extensión Universitaria.
“La
 propuesta se basa en determinar un método de evaluación, por medio de 
el currículum y la actuación destacada, de cualquier miembro del 
personal docente, administrativo u obrero de la Universidad que tenga 
méritos en su trabajo extensionista y brindarle un tributo por su aporte
 a la UPEL” detalló.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario